Reglas y categorías del boxeo profesional [GUÍA COMPLETA]

¿Alguna vez viste una pelea de boxeo profesional y no entendiste sus reglas? Tranquilo, no eres el único. Aunque al principio pueda parecer complicado, este deporte se basa en principios fáciles de aprender y una vez entiendas el deporte, podrás realizar tus. 

En este artículo, descubrirás las 12 reglas esenciales del boxeo, las 17 categorías de peso y los mejores mercados para apostar en los principales campeonatos. ¡Descubre el catálogo completo de apuestas deportivas!

¿Qué es el boxeo profesional?

El boxeo profesional es una disciplina de combate regulada en la que dos luchadores compiten por premios en dinero y títulos oficiales. 

Los peleadores son clasificados en 17 categorías de peso —que garantizan combates justos y equilibrados— y participan en campeonatos organizados por los cuatro principales organismos reguladores a nivel mundial:

  • WBC: World Boxing Council (Consejo Mundial de Boxeo).
  • WBA: World Boxing Association (Asociación Mundial de Boxeo).
  • IBF: International Boxing Federation (Federación Internacional de Boxeo).
  • WBO: World Boxing Organization (Organización Mundial de Boxeo).

Se trata de uno de los deportes de combate más antiguos y populares del mundo, con un profundo impacto en la cultura deportiva y la sociedad global, reflejado en varios aspectos:

  • Historia y tradición: con raíces que se remontan a la Antigua Grecia y Roma, el boxeo se consolidó como una disciplina clave en los Juegos Olímpicos y su evolución llevó a la creación de ligas profesionales y amateur en todo el mundo.
  • Valores: el entrenamiento en boxeo fomenta la disciplina, el respeto, la perseverancia y el control emocional. Muchos boxeadores provienen de entornos difíciles y encuentran en este deporte una forma de superación personal.
  • Entretenimiento: eventos como las peleas por títulos mundiales generan una audiencia masiva y se convierten en espectáculos mediáticos, moviendo millones de dólares en apuestas, patrocinios y transmisiones en vivo.
  • Figuras icónicas: leyendas como Muhammad Ali, Mike Tyson o Canelo Álvarez han trascendido el deporte y se convirtieron en símbolos culturales e incluso en defensores de causas sociales.

Boxeo amateur vs. boxeo profesional

AspectoProfesionalAmateur
Duración de los combatesHasta 12 asaltos de tres minutos.Tres asaltos de tres minutos.
Uso de protecciónNo se usa casco protector.Se utiliza casco para mayor seguridad.
Objetivo y reglas de puntuaciónSe busca el nocaut como forma de victoria. Se evalúa el daño, la agresividad y el dominio.Se prioriza la técnica y precisión de golpes, con un sistema de puntos más objetivo.
GuantesGuantes de 8 a 10 onzas, dependiendo de la categoría de peso.Guantes de 10 a 12 onzas, según la división.
Carrera y trayectoriaLos boxeadores compiten por dinero y títulos; pueden tener largas carreras.Se participa en torneos oficiales (como los Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos y Juegos de la Commonwealth) que ponen el énfasis en la formación.
Organización y títulosExisten varias organizaciones (WBC, WBA, IBF, WBO) con diferentes campeonatos mundiales.Está regulado por la IBA (Asociación Internacional de Boxeo) y otras federaciones nacionales.

Las 12 reglas del boxeo profesional

  1. Duración del combate: los combates profesionales pueden tener 4, 6, 8, 10 o 12 asaltos, dependiendo del nivel de los boxeadores y si hay un título en juego. Cada round dura tres minutos.
  2. Uso de guantes: los peleadores deben usar guantes con el peso adecuado para su categoría y vendarse las manos con material aprobado para evitar lesiones.
  3. Knockdown: si un boxeador es derribado, el árbitro inicia una cuenta de 10 segundos. Si no se levanta antes del conteo, pierde por nocaut (KO).
  4. Knockout Técnico (TKO): el árbitro o el médico pueden detener la pelea si consideran que un luchador no puede continuar de manera segura, por lesiones graves.
  5. Sistema de puntuación: al final del combate, los jueces deciden el resultado otorgándole 10 puntos al ganador y nueve o menos al perdedor. En caso de empate, ambos reciben 10.
  6. Protección obligatoria: los boxeadores deben utilizar protector bucal e inguinal. Si lo pierden en plena pelea, el árbitro detiene el combate momentáneamente para reponerlo.
  7. Reglas del clinch: si los peleadores se abrazan o sujetan repetidamente para evitar la pelea, el árbitro interviene y puede sancionar con advertencias o restar puntos.
  8. Golpes prohibidos: no se permiten golpes en la nuca, riñones, parte baja del cinturón, cabezazos, codazos o empujar al rival.
  9. Golpes permitidos: solo se puede golpear con los puños cerrados en la parte frontal y lateral del cuerpo, arriba del cinturón.
  10. Descalificación: el árbitro puede descontar puntos o descalificar a un boxeador si comete repetidamente faltas graves, como golpes ilegales.
  11. Función del árbitro: es la autoridad encargada de garantizar que las reglas se cumplan, proteger a los peleadores y detener el combate si es necesario para evitar daños graves.
  12. Tipos de victoria: las peleas pueden definirse de distintas maneras (por nocaut, nocaut técnico o decisión) cada una de las cuales será detallada a continuación.

Tipos de victoria en el boxeo profesional

  • Victoria por KO: si un boxeador no se levanta antes de la cuenta de 10.
  • Victoria por TKO: si el árbitro, el médico o la esquina del peleador detiene el combate.
  • Victoria por decisión: si se llega a los asaltos pactados y los jueces determinan al ganador.

Si el combate acaba en victoria por decisión, existen tres situaciones probables:

  • Decisión unánime: todos los jueces coinciden en el ganador.
  • Decisión dividida: dos jueces ven ganar a un boxeador y uno al otro.
  • Empate: si los jueces no logran determinar un ganador.

Apuestas de boxeo: cómo funcionan y en qué fijarse 🤔

Las apuestas en boxeo son ideales para vivir con mayor intensidad los combates entre los mejores peleadores del mundo. A continuación, te explicamos cómo funcionan algunas de las más populares:

  • Ganador del combate: es la apuesta más sencilla y consiste en elegir qué boxeador ganará la pelea.
  • Número de asaltos: predices cuántas rondas durará el combate antes de que termine. Puede presentarse como mercado over/under (por ejemplo, más de 7.5 asaltos) o asalto exacto (se elige en qué round terminará la pelea).
  • Nocaut: se apuesta a que el combate terminará por nocaut (KO) o nocaut técnico (TKO). 
  • Apuestas en vivo: predices lo que sucederá mientras la pelea está en curso, ajustando tus pronósticos según el desarrollo del duelo.

Antes de apostar, presta atención a estos factores clave para hacer jugadas más acertadas:

  • Estado físico y récord de los boxeadores: un peleador que llega bien preparado, sin lesiones recientes ni dificultades con el peso y con estadísticas positivas (victorias, empates, derrotas y nocauts) tiene más chances de rendir al máximo;
  • Estilos de pelea y estrategias previas: en el boxeo profesional conviven tantos luchadores como estilos y estrategias de pelea. Analizarlos antes de apostar te ayudará a prever cómo se desarrollará el duelo;
  • Historial de enfrentamientos: si los boxeadores ya se enfrentaron antes, ese antecedente es valioso, ya que puede ofrecer pistas sobre quién tuvo la iniciativa, quién se adaptó mejor y qué errores o aciertos cometieron;
  • Condiciones del combate: a la hora de elegir un favorito, analiza las variables que hacen al contexto de la pelea, como el lugar (en casa o de visita), las condiciones climáticas y el rol de los jueces y árbitros.

¿Sabías que cuando te registras en Betsafe accedes a un amplio catálogo de promociones? ¡Revisa sus términos y condiciones y actívalas hoy mismo!

¡Súbete al ring y haz tu jugada maestra con Betsafe!🥊

Ya conoces qué es el boxeo profesional, sus diferencias con el deporte amateur, las distintas categorías de peso y los mejores mercados para lucirte en tus apuestas deportivas.

¡Cada asalto es una oportunidad única de convertir esos golpes en ganancias! No dejes que la emoción quede en la lona. Apuesta con inteligencia y conviértete en un verdadero campeón con las apuestas en boxeo.