Campeonato de Wimbledon: reglas, historia y leyendas del tenis

El Campeonato de Wimbledon es el torneo más antiguo del tenis profesional y uno de los más prestigiosos del mundo. Cada año, los mejores jugadores se enfrentan en este Grand Slam con el objetivo de dejar su huella en la historia del deporte.

Leyendas como Roger Federer y Novak Djokovic marcaron época en Wimbledon. Sus títulos y récords ayudaron a construir el prestigio que hoy distingue a esta competencia.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas para sumarle estrategia a tus apuestas deportivas: formato, qué lo hace único y quiénes son los favoritos para esta edición.

¿Qué es el Campeonato de Wimbledon?

En el Circuito ATP, Wimbledon es uno de los cuatro torneos que conforman el Grand Slam del tenis profesional junto con el Abierto de Australia, Roland Garros y el US Open.

Se celebra cada año en Londres, en el All England Club, y destaca por su estilo clásico que va desde la vestimenta hasta costumbres tradicionales que lo diferencian del resto del circuito.

Debido a su estatus como evento histórico y su relevancia en el calendario anual, para muchos tenistas ganar este torneo representa el logro más importante de su carrera.

Breve historia del Campeonato de Wimbledon

El Campeonato de Wimbledon se jugó por primera vez en 1877, organizado por el All England Croquet and Lawn Tennis Club, con solo 22 participantes y un reducido público. En ese entonces, el torneo era exclusivo para varones y el premio para el ganador era una simple copa de plata.

Spencer Gore se consagró como el primer campeón en un evento que duró cinco días y que se convirtió en el inicio del Grand Slam más antiguo del tenis moderno.

En 1884 se integró la categoría femenina y Maud Watson se coronó como primera campeona en un torneo que comenzaba a consolidarse como plataforma global para las tenistas.

Las primeras décadas del siglo XX vieron el traslado del campeonato en 1922 al terreno actual en Church Road, donde se construyó la icónica Centre Court.

Ya entrado el profesionalismo, en 1968 Wimbledon ingresó a la era Open, momento a partir del cual permitió la participación de profesionales junto a amateurs. Grandes como Rod Laver y Billie Jean King aprovecharon esta apertura para escribir una nueva página en la historia del torneo.

En los últimos años, el torneo combinó tradición y modernidad: incorporó el techo retráctil en Centre Court en 2009 y en el Court No. 1 en 2019 para evitar interrupciones por lluvia, sin sacrificar su esencia clásica.

Hoy, con más de 130 ediciones, sigue siendo sinónimo de elegancia, disciplina y excelencia.

¿Cuáles son las características distintivas del Campeonato de Wimbledon?

Estas son las características que lo hacen un torneo único y emblemático.

Superficie

Wimbledon es el único Grand Slam que se juega sobre césped natural.

Desde 2001, se utiliza césped 100 % ryegrass que se corta diariamente a aproximadamente 8 mm. Esto le da al torneo una superficie rápida y con bote bajo, ideal para jugadores agresivos.

Tradiciones únicas

El código de vestimenta totalmente blanco es una regla estricta que lo caracteriza y que sigue vigente desde la época victoriana. Aplica también para el calzado y es una de las señales más reconocibles del torneo.

Otra de las costumbres más queridas por el público es el consumo de fresas con crema (strawberries & cream), un clásico que no falta en cada edición. Se sirven miles de porciones durante el campeonato y forman parte del ritual de asistir a Wimbledon.

A diferencia de otros torneos, aquí no hay pantallas electrónicas con publicidad ni anuncios llamativos. El entorno mantiene una estética tradicional donde solo algunos patrocinadores oficiales tienen presencia discreta.

Los partidos principales se disputan en la emblemática Centre Court. Ahí también se encuentra el Royal Box, una tribuna reservada para los miembros de la familia real y personalidades invitadas que refuerza el vínculo del torneo con la elegancia y la tradición británica.

¿Cómo influye el Campeonato de Wimbledon en el ranking ATP y WTA?

El torneo otorga 2000 puntos a quien obtiene el título, por lo que Wimbledon es en el circuito ATP (masculino) una de las citas más importantes, y también lo es en el ranking WTA (femenino).

Además, los jugadores que avanzan a instancias como cuartos de final, semifinales o final también suman puntos relevantes. Así, cada partido tiene un impacto directo en su ubicación dentro del ranking global.

Estos puntos no solo definen el lugar que ocupa cada tenista en la tabla, sino que también influyen en su posición en los próximos torneos y, en muchos casos, en su valor dentro de los mercados de apuestas.

Cómo se juega el Campeonato de Wimbledon: fases y categorías

Este torneo sigue un formato de eliminación directa en todas sus categorías principales. Desde la fase clasificatoria hasta la gran final, cada partido puede marcar la diferencia entre la gloria y la despedida y eso lo hace muy emocionante.

Categorías en competencia

El torneo reúne a los mejores tenistas del mundo en cinco cuadros oficiales:

  • Individual masculino: 128 jugadores.  
  • Individual femenino: 128 jugadoras.  
  • Dobles masculino: 64 parejas.  
  • Dobles femenino: 64 parejas.  
  • Dobles mixtos: 32 parejas.

Fases del torneo

Wimbledon se desarrolla a lo largo de dos semanas y su recorrido competitivo es el siguiente:

🟩Clasificación

Se trata de un torneo previo que se juega una semana antes y del que participan tenistas sin ranking suficiente para ingresar directamente al cuadro principal. De ellos, solo 16 avanzan.

🟩Primera ronda

Es el arranque oficial del cuadro principal y 128 jugadores compiten por mantenerse en carrera. En esta fase suelen caer cabezas de serie bajas, lo que abre oportunidades para apuestas con valor (value bets) en favoritos contra rivales con presión inicial.

🟩Segunda y tercera ronda

Etapas de filtro que eliminan a gran parte de los participantes y luego de las cuales solo siguen en juego los mejores 16.

Es una instancia ideal para evaluar desempeño reciente y rendimiento en césped.

🟩Octavos de final

Los 16 jugadores restantes compiten por un lugar en los cuartos de final. A partir de aquí, cada partido gana aún más relevancia.

🟩Cuartos de final

Solo ocho siguen en competencia, es la élite de este deporte, y los encuentros comienzan a jugarse en las canchas principales, como la Centre Court.

🟩Semifinales

Es el momento en el que se enfrentan los cuatro mejores del torneo en busca de un lugar en la gran final. Las semifinales suelen ofrecer partidos de altísimo nivel y las cuotas al posible ganador tienden a estrecharse.

Es el momento de observar detalles como el historial en césped y el desempeño bajo presión. Así que pon atención a ello y sigue de cerca las oportunidades que te brindan tus apuestas deportivas.

🟩 Final

Es el partido decisivo para consagrarse campeón de Wimbledon. Según la categoría, encontramos que:

  • Individual masculino: se juega al mejor de cinco sets.  
  • Individual femenino y todas las categorías de dobles: al mejor de tres sets.

Lo que hace único a Wimbledon

Wimbledon mantiene particularidades que lo distinguen del resto de los torneos de Grand Slam:

  • Superficie rápida y técnica: el césped exige reflejos rápidos y precisión.  
  • Tie-break en el set final: desde 2022, si el marcador llega a 6-6 en el último set, se define con un tie-break a 10 puntos.  
  • Límite horario (curfew): ningún partido puede extenderse más allá de las 23:00 (hora local), incluso si hay techo cerrado.  
  • Tecnología en evolución: a partir de 2025, el sistema electrónico Hawk-Eye Live (Ojo de halcón), que utiliza cámaras de alta velocidad para detectar si la pelota cae dentro o fuera de la cancha, reemplazará a los jueces de línea.

🏆​ Campeones de Wimbledon: leyendas que hicieron historia

A lo largo de su historia, este campeonato vio consagrarse a verdaderas leyendas.

Los mayores campeones de Wimbledon

Entre los mayores campeones de este torneo en la categoría masculina, Roger Federer se mantiene como el máximo ganador en la era Open, con 8 títulos obtenidos entre 2003 y 2017.

Le sigue de cerca Novak Djokovic, con 7 títulos, que iguala a Pete Sampras en el segundo lugar del ranking histórico. Más atrás, Björn Borg también dejó su marca con cinco trofeos en la década de los setenta.

El hito de Andy Murray: orgullo británico

Uno de los momentos más recordados por los fanáticos británicos ocurrió cuando Andy Murray se convirtió en el primer hombre del Reino Unido en ganar este torneo desde Fred Perry en 1936.

Lo hizo con autoridad cuando derrotó a Djokovic en la final de 2013 para ponerle fin a una sequía de 77 años. Su gesta no fue aislada: volvió a ganar el torneo en 2016 y consolidó su estatus de leyenda nacional.

Últimos campeones y evolución reciente

La edición 2023 marcó un hito en el circuito ATP de Wimbledon con la consagración de Carlos Alcaraz ante Djokovic, quien dominó en 2021 y 2022.

El ascenso del joven español marcó una renovación generacional al coronarse campeón dos años consecutivos (en 2023 y 2024) al vencer, en ambas finales, al legendario Novak.

¿Cuándo es la final del campeonato de Wimbledon 2025?

La final masculina de Wimbledon 2025 se jugará el domingo 13 de julio y la final femenina el sábado 12 de julio.

Pronósticos y favoritos para la final de Wimbledon 2025

En esta edición, los favoritos del circuito ATP en Wimbledon llegan con gran impulso. El torneo 2025 promete una definición intensa y los pronósticos en las apuestas están a la orden del día.

Los favoritos masculinos

Carlos Alcaraz es el último campeón y llega con gran potencial para lograr un tricampeonato. Su historial sobre césped y reciente victoria en Roland Garros lo consolidan como uno de los claros protagonistas del torneo.

Por su parte, Jannik Sinner protagonizó un crecimiento explosivo y es considerado co-favorito. Su rendimiento en arcilla y tránsito al césped lo colocan en la élite de los candidatos.

El que tampoco se queda atrás es Novak Djokovic quien, a sus 38 años y con siete títulos, aún es una amenaza real para sus rivales.

Como jugador local del torneo, el británico Jack Draper deja de ser la sorpresa y se convierte en candidato serio, especialmente, con el apoyo de su afición en casa y su rápido ascenso al top 5 mundial.

Las favoritas femeninas

Del lado de las mujeres, Aryna Sabalenka llega con solidez y potencial para imponerse en césped gracias a su juego agresivo.

Elena Rybakina, campeona en 2022, también es parte de la lista. Ella combina un repertorio férreo sobre hierba y experiencia. Quien también llega en buena forma y con espíritu competitivo en alza tras ganar Roland Garros es Coco Gauff.

Por último, Iga Swiatek, con un juego más técnico, aparece como la posible contendiente sorpresa si logra adaptar su estilo al césped.

Mercados de apuestas en el Campeonato de Wimbledon

Si estás pensando en hacer tu apuesta deportiva durante el torneo, es clave que conozcas los tipos de mercados disponibles:

  • Ganador del torneo: eliges qué jugador será el campeón.  
  • Finalistas: apuestas al encuentro final completo y predices qué dos jugadores se enfrentarán.  
  • Hándicap de sets: asignas una ventaja o desventaja en sets a uno de los jugadores para equilibrar la apuesta.  
  • Número de sets: apuestas a cuántos sets tendrá el partido. Por ejemplo, en masculino eliges al mejor de cinco, es decir, a tres, cuatro o cinco sets totales.  
  • Apuestas en vivo: haces pronósticos mientras se juega, por ejemplo, ganador del set, cuántos games tendrá un set, resultado del próximo punto o game.

🎾 El Campeonato de Wimbledon está en Betsafe

Vive el Campeonato de Wimbledon con emoción, estrategia y las mejores cuotas para apostar. En Betsafe encuentras mercados actualizados, apuestas en vivo y una plataforma 100 % confiable para disfrutar del mejor tenis del mundo.

Regístrate ahora y vibra con cada saque.