La Liga: todo sobre la próxima temporada del fútbol español

La temporada 2025-26 de La Liga está a punto de comenzar y los fanáticos se preparan para una edición repleta de talento y competitividad.

Desde los clásicos regionales, que capturan toda la atención durante 90 minutos, hasta los nuevos ascensos, que le dan aire nuevo a la categoría, este nuevo campeonato promete mucha emoción, rivalidades intensas y momentos inolvidables.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de él y hacer tus apuestas en el fútbol español: novedades de la temporada, partidos de La Liga más esperados, qué expectativas hay para esta edición y cómo ver el torneo en vivo.

¡Prepárate para vibrar con lo mejor de este deporte!

Fixture de La Liga

Temporada 2025-26 de La Liga: todo lo que debes saber

La nueva edición de la Primera División de España empieza a mediados de agosto y los 20 equipos que la conforman se preparan para una lucha intensa de 38 fechas por la gloria, por clasificar a competiciones europeas y por evitar el temido descenso.

¿Qué novedades trae esta edición?

Como cada año, la primera gran novedad de la temporada es la llegada de tres nuevos equipos desde la Segunda División.

En esta ocasión, el ascenso lo consiguieron Levante, Elche y Real Oviedo, clubes con historia en Primera que regresan con hambre de consolidarse.

El mercado de fichajes también ha traído movimientos interesantes.

Tras la ida de Luka Modrić, el Real Madrid se ha reforzado con figuras como Trent Alexander-Arnold   (del Liverpool), Franco Mastantuono (de River Plate), Dean Huijsen (del Bournemouth) y Álvaro Carreras (del Benfica).

En el caso del Barcelona, sus incorporaciones más destacadas son Marcus Rashford (del Manchester United) y Roony Bardghji (del Copenhague). ¿Los fichajes que no pudieron ser? Nico Williams y Denzel Dumfries.

Por su parte, el Atlético Madrid optó por numerosos refuerzos del fútbol español, como Clément Lenglet (del Barcelona), Álex Baena (del Villarreal) y Johnny Cardoso (del Real Betis).

También se sumaron figuras como Thiago Almada (del Botafogo) y Dávid Hancko (del Feyenoord).

¿Cómo y dónde ver el torneo en Latinoamérica?

En Perú y otros países de Sudamérica, los partidos de la liga española de fútbol serán transmitidos en vivo por el canal de televisión DSports y la plataforma de streaming Disney+.

¿Cuáles son los partidos más esperados de la temporada?

Clásicos y derbis regionales

Como siempre, los clásicos son los enfrentamientos que más expectativa generan, y ninguno de estos encuentros es tan esperado como el partido entre Real Madrid y Barcelona.

En esta ocasión, los Merengues y los Blaugranas se verán las caras en la fecha 10, en el Estadio Santiago Bernabéu, y en la 35, en el renovado Camp Nou.

Pero además de El Clásico, habrá varios derbis regionales que prometen aportar picante a la temporada.

  • Derbi madrileño: los partidos entre el Real Madrid y el Atlético Madrid siempre ofrecen alta intensidad.
  • Derbi barcelonés: los enfrentamientos entre el Barça y Espanyol son un verdadero clásico del fútbol catalán.
  • Derbi vasco: los encuentros entre Real Sociedad y Athletic Club siguen siendo de los más tradicionales y disputados.
  • Derbi sevillano: el clásico andaluz entre Sevilla y Betis nunca decepciona.

Partidos por la clasificación a copas y la permanencia en Primera

Los cruces entre los equipos más fuertes como el Barcelona, el Real Madrid, el Atlético Madrid y otros como el Athletic Club, el Villarreal y el Betis serán claves para definir los cupos de la Champions League, la Europa League y la Conference League.

Por otro lado, los encuentros entre los clubes recién ascendidos y otros que no están en su mejor momento, como el Girona y el Sevilla, serán determinantes en la parte baja de la tabla para la permanencia en Primera División.

Primeros partidos del campeonato

El primer mes del torneo traerá duelos muy interesantes entre los mejores de la temporada pasada como:

  • Athletic vs. Rayo Vallecano (fecha 2);
  • Barcelona vs. Rayo Vallecano (fecha 3);
  • Atlético Madrid vs. Villarreal (fecha 4);

¿Cuáles son las expectativas y pronósticos para La Liga, en su edición 2025-26?

¿Quiénes son los favoritos al título?

En la previa, los principales candidatos son los mismos de siempre: Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid.

Los Blaugranas, que ganaron la edición 2024-25 y ya acumulan 28 títulos, tienen muchas chances de consagrarse de nuevo.

Sin embargo, los Merengues, que salieron campeones en la temporada 2023-24 y son dueños, nada más y nada menos que de 36 títulos, harán todo lo posible para quedarse con la gloria una vez más.

Por su parte, los Colchoneros, que suman 11 títulos de Primera División y la última vez que ganaron el campeonato fue en 2021, también intentarán alzarse una vez más con el trofeo de la mano de un plantel con figuras de mucha jerarquía.

¿Quiénes son los candidatos al descenso?

Como adelantamos previamente, Levante, Elche y Real Oviedo, los nuevos integrantes de la categoría, deberán luchar por permanecer en el selecto grupo de 20 clubes que conforman la élite del fútbol español.

Para lograrlo, deberán medirse ante gigantes como el Barça y los Blancos, pero también tendrán que enfrentarse a equipos que están en la cuerda floja y podrían convertirse en rivales directos en la pelea por la permanencia.

Clubes como Sevilla, Girona, Deportivo Alavés, Espanyol y Getafe, que terminaron la edición pasada en el fondo de la tabla, deberán mejorar su desempeño para no descender a la Segunda División.

¿Qué jugadores se espera que destaquen?

La máxima categoría del fútbol español está plagada de estrellas del deporte de diferentes nacionalidades y los aficionados están ansiosos por ver sus actuaciones en esta nueva temporada.

Figuras como Lamine Yamal, Raphinha y Robert Lewandowski conforman la delantera letal del Barcelona. El equipo se completa con jugadores destacados como Pedri y Gavi en el mediocampo y Jules Koundé en la defensa.

El Real Madrid no se queda atrás con grandes estrellas como Kylian Mbappé y Vinícius Júnior en la delantera, Jude Bellingham y Federico Valverde en el mediocampo, Antonio Rüdiger en defensa y Thibaut Courtois en el arco.

En el caso del Atlético Madrid, la delantera de Julián Álvarez, Antoine Griezmann y Giuliano Simeone seguramente traerá nuevas alegrías para los fanáticos rojiblancos.

Todo esto, sin contar las valiosas incorporaciones que los clubes hicieron en este último mercado de pases, que mencionamos anteriormente.

Posiciones de La Liga

La tabla de posiciones de esta nueva edición será el reflejo de una competencia reñida jornada tras jornada. Desde los primeros lugares que otorgan el pase a la Champions League hasta la lucha en el fondo por evitar el descenso, cada punto contará.

En Betsafe podrás ver la evolución de las posiciones en tiempo real para seguir el rendimiento de tu equipo favorito y hacer tus apuestas en el fútbol español con información actualizada.

¡Vibra con los partidos del fútbol de España en Betsafe!

Ya te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta nueva temporada del fútbol español. Desde los nuevos equipos y fichajes y los partidos más esperados hasta las expectativas y pronósticos para La Liga, en su edición 2025-26.

¿Qué estás esperando para pasar a la acción?

Betsafe es tu mejor opción en apuestas deportivas: te ofrecemos seguridad garantizada, depósitos y retiros rápidos, variedad de métodos de pago y atención al cliente 24/7.

¡Regístrate en nuestra plataforma y haz tus predicciones!