Guía de la Copa del Rey: lo que un verdadero hincha debe saber

¿Sabías que la Copa del Rey es el torneo más antiguo de España? Desde 1903, ha sido escenario de hazañas inolvidables, remontadas épicas y clásicos que quedaron en la memoria de los hinchas. Como la final de 2025, donde el Barcelona derrotó 3-2 al Real Madrid en un partido para comerse las uñas.

Su historia es también la del fútbol español: vibrante, competitiva y llena de pasión. No por nada, LaLiga figura entre las tres mejores del mundo según el ranking oficial de la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol).

Pero, exactamente ¿qué es la Copa del Rey, cómo funciona y qué la hace tan especial? En esta nota te contamos todo: su historia, los equipos más campeones, los duelos icónicos, cómo se juega hoy día y por qué es uno de los torneos más seguidos en Perú y el mundo.

¿Qué es la Copa del Rey?

Cada año, 115 clubes de todas las categorías juegan la Copa del Rey, el torneo más antiguo y emblemático del país. Para llevarse el título de ‘campeón de España’, un equipo participante debe superar todos los duelos de eliminación directa. Aquí no existen segundas oportunidades: se premia la constancia y la contundencia.

Su magia radica en lo impredecible: cualquier club, desde la Primera División hasta un semiprofesional, puede soñar con la final. Fundada en 1903, la competición no solo otorga prestigio y un incentivo económico de 1.200.000 de euros al club ganador, sino también un boleto directo a la Europa League.

La historia de la Copa: campeones y clásicos inolvidables

Es difícil resumir más de 120 años de goles, atajadas y pases decisivos. Cada partido ha consagrado a los grandes o ha dado voz a equipos modestos. A continuación, repasamos algunos de los duelos más espectaculares y a los clubes que han dejado huella en la competición.

Más de un siglo de pasión y gloria

La  primera competición profesional de fútbol del país surgió para celebrar la coronación del Rey Alfonso XIII, y aunque su formato ha cambiado con el tiempo, el objetivo se ha mantenido: laurear al mejor en un torneo donde cada duelo puede ser el último.

Durante 26 años fue el único gran título nacional, por lo que culturalmente ostenta una importancia que va más allá del trofeo.

Pero desde la temporada 2019-2020 la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) implementó un modelo que ha revitalizado el torneo: eliminación directa a partido único en todas las fechas, salvo en las semifinales.

Este formato ha elevado la emoción y ha permitido que clubes pequeños eliminen a los gigantes de siempre. Como sucedió en aquel Alcoyano 2-1 Real Madrid de 2021, cuando un equipo de la segunda división venció al máximo campeón de Europa.

¿Quiénes son los máximos campeones de la Copa del Rey?

El dominio histórico del Barcelona y Athletic Club es notable, especialmente por su constancia y presencia en las diferentes eras del torneo. Sin embargo, el Real Madrid ha protagonizado algunas de las finales más recordadas, aunque históricamente ha priorizado su participación en otras competencias internacionales.

Partidos de Copa del Rey que marcan historia

🔹 Final 2025: Barcelona 3-2 Real Madrid

El 26 de abril de 2025, el Estadio de la Cartuja en Sevilla fue testigo de un clásico inolvidable. El Barcelona se puso adelante con un gol de Pedri en el primer tiempo, pero el Madrid reaccionó con determinación en la segunda mitad. Mbappé empató a los 70’ y Tchouaméni marcó el 1-2.

Cuando parecía que el título era blanco, Ferran Torres igualó en el 83’, y en la prórroga, Jules Kundé anotó el 3-2 definitivo, que los coronó campeones.

¿Por qué es inolvidable?

Este duelo fue una montaña rusa de emociones, con cambios sorpresivos en el marcador, polémica arbitral, tres expulsados del cuadro merengue en el alargue y un gol agónico en el minuto 116. Una final digna de la rivalidad más grande del fútbol español.

🔹 Final 2023: Real Madrid 2-1 Osasuna

En mayo de 2023, el Real Madrid conquistó su 20.ª Copa tras vencer a Los Rojillos. Rodrygo abrió el marcador temprano y, aunque Lucas Torró logró el empate por unos minutos, Los Merengues sellaron la victoria con un segundo tanto del mismo jugador.

¿Por qué es inolvidable?

Porque Osasuna jugaba su segunda final en la historia y se plantó con valentía ante el máximo campeón de la liga española. Fue una final intensa, donde el club navarro saboreó la gloria brevemente.

🔹 Final 2020: Real Sociedad 1-0 Athletic Club

La pandemia de COVID-19 retrasó la histórica final vasca hasta abril de 2021. A puertas cerradas, Mikel Oyarzabal marcó de penalti el único gol de la noche, que le dio a Los Leones su segundo título. El primero había sido en 1987.

¿Por qué es inolvidable?

Porque fue la primera final entre ambos equipos, la rivalidad regional añadió una carga emocional fuerte. Además, rompió una sequía de más de tres décadas sin títulos para la Real Sociedad.

🔹 Final 2011: Real Madrid 1-0 Barcelona

Una de las finales más emblemáticas de la era moderna. El esperado Real Madrid vs. Barcelona se decidió en la prórroga con un cabezazo implacable de Cristiano Ronaldo, con asistencia de Ángel Di María desde la banda derecha.

¿Por qué es inolvidable?

Porque fue la primera vez que José Mourinho vencía al Barça de Lionel Messi en una final, lo que marcó un antes y después en la rivalidad. El gol de CR7 es un símbolo para los fanáticos.

🔹 Final 2018: Barcelona 5-0 Sevilla

El 21 de abril de 2018, el FC Barcelona firmó una de las finales más aplastantes de la competición al golear 5-0 al Sevilla. Desde el inicio, el equipo de Ernesto Valverde se mostró imparable, con un Lionel Messi inspirado que hizo su parte con dos asistencias y una anotación.

¿Por qué es inolvidable?

Porque fue una exhibición total del buen fútbol del Barça: precisión y dominio absoluto del balón. Fue también la despedida perfecta para Andrés Iniesta, quien levantó su penúltimo título con el cuadro blaugrana. Un partido que los culés recuerdan como una obra de arte y que consolidó al Barcelona como el rey absoluto de la década en esta competición.

Los grandes nombres de la Copa

No solo se trata de cuántas Copas del Rey tiene el Barcelona, sino de los jugadores que lo hacen posible. Goleadores letales, arqueros imbatibles y algunas leyendas del deporte. Aquí un repaso por las marcas más destacadas:

Máximo goleador histórico: Telmo Zarra (81 goles)

El legendario delantero del Athletic Club, Telmo Zarra, es el máximo anotador del torneo con 81 goles en 74 partidos, seguido por José Samitier con 69 en 83 encuentros. Cifras impresionantes que los mantienen en la cima desde mitad y principios de siglo, respectivamente.

Sin embargo, nadie ha sido tan determinante como Lionel Messi en la era moderna del torneo. Ocupa el cuarto lugar de la tabla de goleadores, con 56 tantos en 80 apariciones.

Máximo asistente histórico: Lionel Messi (27 asistencias)

Aunque las estadísticas no siempre fueron registradas, al menos no de manera oficial, Lionel Messi es reconocido como el jugador con más asistencias en tiempos recientes. Le siguen Jordi Alba (15), Vinicius Jr. (12) y Karim Benzema (10).

Jugadores con más títulos: dominio culé

En cuanto al palmarés individual, Lionel Messi, Sergio Busquets y Gerard Piqué son los jugadores más laureados de la historia de la Copa, con siete títulos. Los culés comparten el podio con José María Belauste y Agustín “Piru”Gaínza, del Athletic Club.

¿Te apasiona la historia del fútbol español? ¡Estás en el lugar correcto! Después de repasar más de un siglo de finales épicas y jugadores inolvidables, es momento de vivir la adrenalina en tiempo real.

Explora todos los partidos de la temporada actual, descubre las cuotas mejoradas y diviértete mientras haces tus predicciones en Betsafe. 👇

Equipos participantes y reglamento de la Copa del Rey 2025

Esta Copa se distingue por ser una competición democrática, inclusiva y con encuentros fuera de lo común. No solo se enfrentan los colosos de siempre, los equipos participantes ven en este torneo un escenario para retar el status quo.

Más de 100 equipos, una sola Copa

En el formato vigente desde 2019, hay 115 cupos disponibles, distribuidos entre todas las categorías del fútbol español. Este es el desglose:

  • 20 clubes de la Primera División;
  • 22 equipos de Segunda División;
  • 16 equipos de Primera Federación;
  • 35 equipos de Segunda Federación;
  • 8 equipos de Tercera Federación;
  • 4 semifinalistas de la Copa Federación;
  • 10 vencedores de la eliminatoria previa.

Este abanico permite que no se centre siempre en cuántas Copas del Rey tiene el Real Madrid o el Barcelona, sino que equipos semiprofesionales puedan sumarse al espectáculo. Cada uno de sus 55 partidos oficiales tiene potencial para que los clubes pequeños desafíen las estadísticas y hagan temblar a los grandes.

Etapas de la competición

  1. Primera ronda (equipos de categorías menores vs. clubes de Segunda)
  2. Segunda ronda (entran clubes de Primera, menos los que juegan la Supercopa)
  3. Dieciseisavos de final
  4. Octavos de final
  5. Cuartos de final
  6. Semifinales (ida y vuelta)
  7. Final (partido único en sede neutral)

El campeón se clasifica directamente a la Europa League, además de disputar la Supercopa de España contra el ganador de LaLiga.

Sorteo y criterios de localía

En las primeras fases, el torneo es condicionado: los equipos de menor categoría juegan en casa frente a los de mayor jerarquía. Con esto, los organizadores buscan equilibrar fuerzas y hacer cada duelo más justo. A partir de cuartos, se eliminan las ventajas de localía.

La RFEF es la encargada de organizar el calendario, que habitualmente inicia entre octubre y noviembre y a menudo culmina con la gran final en abril o mayo.

¿Dónde ver los partidos de la Copa del Rey 2025 en Perú?

Si estás en Perú y no quieres perderte ni un segundo del torneo, tienes varias opciones para ver los partidos y seguir el torneo jornada a jornada. La transmisión oficial puede variar por temporada, pero estas son las plataformas más confiables y populares:

  • Directv Sports – principal canal con derechos de transmisión. Pasa todos los encuentros de cada fase;
  • DGO (DirecTV GO) – la plataforma de streaming de DirecTV. Ideal para ver desde cualquier dispositivo móvil;
  • ESPN y Star+: algunos encuentros importantes también estarán en estos canales.

🎯 Consejo para fanáticos: si además de ver los encuentros, quieres vivirlos con emoción, puedes seguirlos en tiempo real y hacer tus apuestas en vivo desde nuestra plataforma de Betsafe Perú, donde encontrarás cuotas competitivas y mercados atractivos para cada fase.

Apuestas en fútbol: mercados más populares

Este torneo es sinónimo de pasión en la cancha, lo que lo hace ideal para vivir el fútbol desde otra perspectiva: la de los pronósticos. Gracias a su formato de eliminación directa y la presencia de equipos de distintas categorías, los mercados son variados y abundantes.

Apuesta al ganador del partido

El mercado más clásico: elegir quién gana el encuentro. Mirar las estadísticas, alineaciones y motivaciones es importante, pero recuerda que acá el factor sorpresa lo cambia todo. No cometas el error de subestimar a los clubes pequeños.

Más/menos goles (over/under)

¿Habrá goles o será un duelo cerrado? Puedes apostar si anotarán más o menos de 2.5 goles, ya sea en períodos de tiempo determinados o por equipos. Ten en cuenta que, en partidos con clubes disparejos, las goleadas suelen ser frecuentes.

En semifinales, en cambio, la tensión da lugar a marcadores ajustados, como “menos de 1.5 goles”, por ejemplo.

Apuestas al campeón

Desde las primeras rondas es posible apostar al ganador final del torneo. Por lo general, las cuotas son más altas al principio y se reducen a medida que avanzan los favoritos. Existen muchas alternativas de apuestas a largo plazo, desde quién llegará a semifinales hasta quién será el máximo goleador.

Doble oportunidad y empate no válido

Para aumentar sus chances de ganar, muchos jugadores optan por doble oportunidad, es decir, apuestan a dos resultados simultáneos, como victoria del favorito + empate.

Otra opción es empate no válido, es decir que, en caso de que el marcador quede igualado, se anula la apuesta y se devuelve el dinero a tu cuenta. Es bastante útil en duelos cerrados o cuando no conoces bien el rendimiento de los protagonistas.

Apuestas con hándicap

En las primeras rondas, se dan enfrentamientos entre equipos de Primera División y clubes semiprofesionales, lo que da lugar a duelos disparejos. Para equilibrar esas diferencias y obtener mejores cuotas, las apuestas con hándicap son una excelente opción. Por ejemplo:

  • si el Barcelona enfrenta a un equipo de la Tercera RFEF, puedes apostar con hándicap -2.5, lo que implica que el Barça debe ganar por tres goles o más para que tu apuesta sea acertada;
  • por otro lado, si confías en que el equipo modesto perderá por poco, puedes apostar con hándicap +2.5, y tu apuesta ganará si no pierde por más de dos goles.

Este mercado permite sacarle provecho a partidos que, a simple vista, parecen obvios.

¡Vive la pasión del fútbol con Betsafe!

Todo puede pasar en la competición más prestigiosa y tradicional del fútbol español. Cada encuentro trae sorpresas, cada gol una historia. Ahora que sabes por qué es tan importante, ¡súmate a la intensidad con una predicción en Betsafe!