Mundial de Clubes: la cita de los mejores equipos del mundo
El 2025 marcará un antes y un después en la historia del Mundial de Clubes de la FIFA. La ampliación del formato a 32 equipos transformará la competencia, dándole un alcance verdaderamente global y brindando nuevas oportunidades a conjuntos de todo el mundo.
Con una estructura similar a la de la Copa del Mundo de selecciones, esta edición promete ser el escenario ideal para analizar el desempeño de los mejores equipos y poner a prueba estos conocimientos en tus apuestas deportivas.
¿Listo para empezar? En este artículo descubrirás todo sobre el torneo: su historia, los campeones más memorables, estadísticas clave y los detalles de la edición actual.
¿Qué es el Mundial de Clubes?
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA es una competencia internacional que define al conjunto campeón del mundo cada cuatro años.
Organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), el torneo enfrenta a los mejores equipos de las principales competiciones de clubes de cada confederación:
- Liga de Campeones de la UEFA (Europa);
- Copa Libertadores (Sudamérica);
- Liga de Campeones de la Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe);
- Liga de Campeones de la AFC (Asia);
- Liga de Campeones de la CAF (África);
- Liga de Campeones de la OFC (Oceanía).
Desde su creación en 2000, el torneo se consagró como la máxima competencia de clubes a nivel global, enfrentando a las grandes potencias de cada continente.
Mientras que torneos como la Champions League y la Libertadores son campeonatos de clubes dentro de sus respectivas regiones, el FIFA Club World Cup busca ser el escenario donde se define al mejor equipo del planeta.
Entre 2006 y 2023, el torneo utilizó un formato reducido, con la participación de siete equipos: los campeones de las seis confederaciones mencionadas previamente, junto con el campeón de la liga del país anfitrión.
Este formato se caracterizó por su corta duración, de aproximadamente 10 días, el dominio de los equipos europeos y las limitadas oportunidades para las confederaciones con menor nivel competitivo.
A partir de la edición 2025, el sistema tradicional será reemplazado por una nueva modalidad con 32 equipos, que busca hacer del torneo una competencia más grande y prestigiosa, similar a la Copa del Mundo de selecciones.
Historia del Mundial de Clubes
Para hablar de la historia del FIFA Club World Cup, es necesario remontarse a su principal antecedente: la Copa Intercontinental. Este torneo se disputó desde 1960 hasta 2004 y enfrentaba al campeón de la Copa Libertadores (Sudamérica) con el campeón de la Champions League (Europa).
En 2000, la FIFA decidió expandir el concepto y organizar una competencia verdaderamente mundial. Ese mismo año, el torneo tuvo su primera edición en Brasil, con la participación de ocho clubes: los vencedores de las respectivas confederaciones continentales, el campeón del país anfitrión y un equipo invitado.
Sin embargo, la competición no tuvo continuidad inmediata debido a problemas financieros y no fue hasta 2005 cuando se relanzó, absorbiendo la Copa Intercontinental y adoptando un formato más reducido, con las siguientes características:
- Siete equipos participantes: los campeones de cada confederación y el vencedor del país anfitrión.
- Duración corta: se jugaba en aproximadamente 10 días, generalmente en diciembre.
- Formato anual: entre 2005 y 2023, el torneo se disputó todos los años.
A partir de 2025, el torneo tendrá un nuevo formato de 32 equipos, buscando mayor competitividad y alcance global. ¡Continúa leyendo para conocer más sobre esta nueva modalidad!
Máximos campeones del Mundial de Clubes
El FIFA Club World Cup ha sido el escenario por el que han pasado algunos de los equipos más prestigiosos del mundo, reafirmando su dominio en el fútbol no solo dentro de sus fronteras, sino también a nivel global.
Los conjuntos europeos, en particular, han sido los más exitosos, aunque los clubes sudamericanos también dejaron su huella. En el balance histórico del torneo, estos son los máximos campeones:
- Real Madrid (España): cinco títulos → 2014, 2016, 2017, 2018, 2022.
- Barcelona (España): tres títulos → 2009, 2011, 2015.
- Corinthians (Brasil): dos títulos → 2000, 2012.
- Bayern Munich (Alemania): dos títulos → 2013, 2020.
La historia del Mundial está repleta de duelos memorables entre equipos europeos y sudamericanos. Un ejemplo concreto es la final del 2006 entre el Inter de Porto Alegre y Barcelona, cuando los brasileños se impusieron por 1-0 ante el Barca de Ronaldinho, Iniesta y Xavi Hernández.
Otro duelo recordado entre conjuntos de Europa y Sudamérica tuvo lugar en la final del 2012, cuando Corinthians derrotó al Chelsea en una final sorpresiva, logrando su segundo título en la competición.
Los equipos campeones del Mundial no solo lograron un aumento significativo en su prestigio global, sino también una mayor valorización de sus jugadores en el mercado.
Historial de campeones
Edición | Campeón | Subcampeón |
2000 | Corinthians (Brasil) | Vasco da Gama (Brasil) |
2005 | São Paulo (Brasil) | Liverpool (Inglaterra) |
2006 | Internacional (Brasil) | Barcelona (España) |
2007 | A. C. Milán (Italia) | Boca Juniors (Argentina) |
2008 | Manchester United (Inglaterra) | L. D. U. de Quito (Ecuador) |
2009 | Barcelona (España) | Estudiantes de La Plata (Argentina) |
2010 | Internazionale (Italia) | T. P. Mazembe (República Democrática del Congo) |
2011 | Barcelona (España) | Santos (Brasil) |
2012 | Corinthians (Brasil) | Chelsea (Inglaterra) |
2013 | Bayern Munich (Alemania) | Raja Casablanca (Marruecos) |
2014 | Real Madrid (España) | San Lorenzo (Argentina) |
2015 | Barcelona (España) | River Plate (Argentina) |
2016 | Real Madrid (España) | Kashima Antlers (Japón) |
2017 | Real Madrid (España) | Grêmio F. P. A. (Brasil) |
2018 | Real Madrid (España) | Al-Ain F. C. (Emiratos Árabes Unidos) |
2019 | Liverpool (Inglaterra) | Flamengo (Brasil) |
2020 | Bayern Munich (Alemania) | Tigres de la UANL (México) |
2021 | Chelsea (Inglaterra) | Palmeiras (Brasil) |
2022 | Real Madrid (España) | Al-Hilal Saudí (Arabia Saudí) |
2023 | Manchester City (Inglaterra) | Fluminense (Brasil) |
Ahora que sabes qué es el Mundial de Clubes, ¡inicia tus pronósticos y aprovecha las promociones de Betsafe! Antes de activarlas, no olvides revisar sus términos y condiciones.
Principales estadísticas del Mundial de Clubes
Máximos goleadores históricos del torneo
- Cristiano Ronaldo: 7 goles.
- Karim Benzema: 6 goles.
- Gareth Bale: 6 goles.
- Luis Suárez: 5 goles.
- Lionel Messi: 5 goles.
- César Delgado: 5 goles.
Equipos con más participaciones y partidos
- Al Ahly (Egipto): 25 partidos.
- Auckland City FC (Nueva Zelanda): 17 partidos.
- Real Madrid (España): 14 partidos.
- Monterrey (México): 12 partidos.
- Al-Hilal SFC (Arabia Saudita): 9 partidos.
- Pachuca (México): 9 partidos.
¿Te animas a utilizar estas estadísticas a tu favor?
El formato de 2025
El 14 de junio de 2025 comenzará el FIFA Club World Cup, con Estados Unidos como anfitrión del torneo y un formato renovado.
“El Mundial de 2025 será la cita más destacada de la élite del fútbol profesional masculino de clubes. Estados Unidos ya reúne la infraestructura requerida y un interés enorme en todo el país, por lo que resulta el anfitrión ideal para acoger la primera edición de esta nueva competición”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
El nuevo formato introduce una serie de cambios que desglosaremos a continuación:
- Se jugará cada 4 años, en lugar de anualmente.
- Durará aproximadamente un mes (del 14 de junio al 13 de julio de 2025).
- Hay 32 equipos clasificados.
- Fase de grupos y eliminatorias: el torneo se dividirá en ocho grupos de cuatro clubes y los dos primeros avanzarán a octavos de final. A partir de allí, comenzarán las eliminatorias a partido único hasta la final.
El objetivo de este nuevo sistema es hacer el torneo más competitivo y atractivo a nivel global, proporcionar más oportunidades para equipos fuera de Europa y Sudamérica y favorecer un mayor impacto económico y mediático.
Clasificación y equipos del Mundial de Clubes 2025
Los cupos y los modos de clasificación al FIFA Club World Cup se repartieron de la siguiente manera:
Confederación | Cupos | Clasificación |
UEFA (Europa) | 12 equipos | Campeones de la UEFA Champions League del 2020/21 al 2023/24 + ocho plazas para los clubes según su lugar en el ranking de la confederación. |
Conmebol (Sudamérica) | 6 equipos | Campeones de la Copa Libertadores del 2021 al 2024 + dos plazas para los clubes según su lugar en el ranking de la confederación. |
Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) | 4 equipos | Campeones de la Concachampions, del 2021 al 2024. |
AFC (Asia) | 4 equipos | Campeones de la AFC Champions League, del 2021 al 2024. |
CAF (África) | 4 equipos | Campeones de la CAF Champions League, del 2021 al 2024. |
OFC (Oceanía) | 1 equipo | Equipo mejor clasificado entre los campeones de la OFC Champions League, del 2021 al 2024. |
País sede (Estados Unidos) | 1 equipo | Ganador del Supporters’ Shield 2024. |
De este modo, el listado de equipos del Mundial de Clubes 2025 se ve así:
Confederación | Equipos |
UEFA (Europa) | ChelseaReal MadridManchester CityBayern MúnichParis Saint-GermainBorussia DortmundInter de MilánPortoAtlético de MadridBenficaJuventusSalzburgo |
Conmebol (Sudamérica) | PalmeirasFlamengoFluminenseBotafogoRiver PlateBoca Juniors |
Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) | MonterreySeattle SoundersLeónPachuca |
AFC (Asia) | Al-HilalUrawa Red DiamondsAl-AinUlsan HD |
CAF (África) | Al-AhlyWydad CasablancaEspérance de TunisMamelodi Sundowns |
OFC (Oceanía) | Auckland City |
País sede (Estados Unidos) | Inter Miami |
Grupos confirmados
Grupo A | PalmeirasPortoAl-AhlyInter Miami | Grupo E | River PlateUrawa Red DiamondsMonterreyInter |
Grupo B | Paris Saint-GermainAtlético MadridBotafogoSeattle Sounders | Grupo F | FluminenseDortmundUlsan HyundaiMamelodi Sundowns |
Grupo C | Bayern MúnichAuckland CityBoca JuniorsBenfica | Grupo G | Manchester CityWydad CasablancaAl-AinJuventus |
Grupo D | FlamengoEsperanceChelseaLeón | Grupo H | Real MadridAl-HilalPachucaSalzburgo |
¿Cuáles son los favoritos del 2025?
A lo largo de la historia, los equipos latinoamericanos han dejado su huella en el FIFA Club World Cup. Sin embargo, este año, las grandes potencias europeas parten como las principales candidatas al título. Estos son los tres favoritos:
- Real Madrid: además de ser el máximo ganador del torneo con cinco títulos, el conjunto de Carlo Ancelotti es el actual campeón de la Champions League, La Liga y la Supercopa de Europa.
- Manchester City: a pesar de atravesar una temporada difícil desde la llegada de Pep Guardiola, son los campeones vigentes del Mundial, título que conquistaron en 2023 junto con la Champions League, la Premier League, la FA Cup y la Supercopa de Europa.
- Bayern Munich: luego de un 2024 complicado, recuperaron su protagonismo en la Bundesliga gracias al talento de jugadores como Harry Kane y Jamal Musiala. Con dos títulos en su historial, el Bayern se perfila como un firme aspirante al trofeo.
5 mercados populares para apostar en el Mundial
1. Ganador del torneo
Uno de los mercados más populares es el de futuro campeón, donde predices qué equipo levantará el trofeo. Aunque históricamente los clubes europeos han dominado la competencia, siempre hay margen para sorpresas. ¿Por cuál te la jugarás? 🤔
2. Número de goles
El mercado de más/menos goles permite apostar si un partido tendrá una cantidad de goles por encima o por debajo de una cifra establecida por la casa de apuestas, por ejemplo: más de 2.5 goles.
Equipos ofensivos como los europeos suelen protagonizar partidos con muchos tantos, mientras que algunos clubes de otras confederaciones apuestan más al juego defensivo.
3. Ambos equipos marcan
En este mercado, predices si ambos clubes anotarán al menos un gol en el partido. Es ideal para encuentros donde hay ofensivas fuertes pero defensas vulnerables, como suele ocurrir en las primeras rondas del torneo.
4. Goleador del torneo o de un partido
El mercado de máximo goleador permite apostar por qué jugador marcará más goles a lo largo del torneo. También se pueden hacer apuestas a goleadores en partidos específicos, lo cual es interesante cuando hay delanteros destacados, como Lionel Messi o Kylian Mbappé.
5. Apuestas a partidos individuales
Apostar en resultado final o doble oportunidad en cada partido es una opción atractiva. Dado que en el Mundial hay equipos de diferentes niveles, las cuotas pueden variar significativamente, lo que abre posibilidades para encontrar valor en los pronósticos.
¡Juégatela por tu favorito en el Mundial de Clubes 2025! ⚽
La contienda está a la vuelta de la esquina y ahora tienes toda la información clave para hacer apuestas más sólidas e informadas: qué es el Mundial de Clubes, su origen, sus máximos campeones y las principales estadísticas.
Aunque no hay equipos peruanos en competencia, es una oportunidad ideal para poner a prueba tus conocimientos, analizar cada partido y maximizar tus ganancias mientras disfrutas del torneo.
¿Quién se coronará campeón? ¿Apostarás por la hegemonía europea o la garra sudamericana? ¡Regístrate en Betsafe hoy mismo y diviértete!