La UEFA en detalle: todo sobre la autoridad del fútbol europeo

¿Te consideras un real conocedor del balompié europeo y sus torneos? ¿Y qué me dices del anfitrión de la fiesta? La UEFA es el cerebro detrás de las competiciones más bravas del Viejo Continente.

Hoy conocerás cómo surgió el máximo ente organizador del fútbol en Europa, cómo se mueven los hilos en torno a los torneos de clubes más populares y que reúne millones de fanáticos a nivel mundial.

Entérate cómo influyó la organización en los formatos como lo conocemos hoy, además de algunas estrategias útiles para apostar en estos torneos con Betsafe. ¿Vienes?

¿Qué es la UEFA? 

La Unión Europea de Asociaciones de Fútbol, conocida por sus siglas como UEFA, es la institución que administra y regula las federaciones europeas de fútbol. Es el máximo rector del deporte en este continente y una de las seis confederaciones de la FIFA.

Rumbo a los 71 años, la organización nació el 15 de junio de 1954 en Basilea, Suiza, con el fin de unir fuerzas entre federaciones nacionales para agrupar, organizar y proyectar el crecimiento del fútbol en el continente.

Inició con alrededor de 25 países afiliados y, hoy en día, cuenta con 55 federaciones en total.

Es responsable de gestionar la organización y supervisión de torneos de selecciones y torneos de clubes, regular la administración financiera y la distribución de ingresos a los equipos masculinos y femeninos para que se inviertan en el deporte.

Gestión, impacto e influencia

No en vano los torneos europeos se roban toda la atención, pues la organización ha trabajado en función del desarrollo de grandes competiciones y la proyección de equipos de la región, que son el epicentro del fútbol mundial y que generan millones de euros al año.

En sus primeras décadas, el objetivo fue crear una estructura continental sólida en base a los torneos de selecciones y clubes, establecer formatos competitivos que saquen todo el potencial local, pero que también regalen un espectáculo al público para no olvidar.

La adaptación de sus reglamentos para mantener la equidad deportiva, así como la incorporación de tecnologías como el VAR (árbitro asistente de video), son otras estrategias e inversiones para garantizar el buen fútbol.

La Unión también tiene iniciativas sociales y programas como “HatTrick” (desde 2004), cuyos ingresos del campeonato masculino de Europa se destinan a proyectos de fútbol juvenil, construcción de estadios y responsabilidad social como parte del compromiso institucional.

Como medida de gestión económica, desde 2009 implementa el llamado Fair Play Financiero (FPF) que es un conjunto de normas que establecen la correcta administración de los ingresos de los clubes para evitar deudas.

Bajo este sistema, las federaciones y equipos masculino y femenino previenen gastos excesivos de los recursos y ha permitido que el fútbol de Europa sea una estructura sostenible y viable a largo plazo.

Presidentes de la UEFA

La organización ha tenido siete presidentes desde su fundación, de los cuales sólo Aleksander Ceferin, elegido en 2016 y dirigente hasta la actualidad, ha sido reelecto para otro mandato.

Ellos también fueron parte de la historia de la organización:

  1. Ebbe Schwartz (Dinamarca, 1954-1962): primer presidente, supervisó la creación de las competiciones europeas.
  2. Gustav Wiederkehr (Suiza, 1962-1972): reconoció el fútbol como un fenómeno social e introdujo la política de reducción de violencia en el deporte. También promovió la creación de la Copa de la UEFA en 1971.
  3. Artemio Franchi (Italia, 1973-1983): promovió el desarrollo del fútbol juvenil.
  4. Jacques Georges (Francia, 1983-1990): enfrentó desafíos para mejorar la imagen del fútbol en el continente y la seguridad en los estadios, en especial tras los estragos de la llamada “Tragedia de Heysel”, que dejó muertos y decenas de heridos en una avalancha humana de hinchas eufóricos.
  5. Lennart Johansson (Suecia, 1990-2007): en su mandato, la Copa de Europa pasó a ser la Liga de Campeones de la UEFA, con nuevo formato y un enfoque más comercial.
  6. Michel Platini (Francia, 2007-2015): promovió la expansión de la Eurocopa a 24 equipos e implementó el hasta hoy empleado Fair Play Financiero (FPF), directrices para administrar los recursos de los clubes.
  7. Aleksander Čeferin (Eslovenia, 2016-actualidad): ex presidente de la Federación de Fútbol de Eslovenia ha impulsado el desarrollo del fútbol femenino en Europa con estrategias como “Time for Action”.

Principales torneos de clubes de la UEFA

1.  Champions League

La Champions League es el torneo de clubes más prestigioso del mundo. Se inauguró como Copa de Europa en 1955 y cambió su nombre tal y como la conocemos en 1992.

En este torneo participan los mejores equipos de la liga europea, bajo este formato:

  • un total de 32 equipos, repartidos en ocho grupos;
  • los dos mejores de cada grupo avanzan a octavos de final;
  • fase de eliminatorias a dos partidos hasta la final.

2. Europa League

La Europa League es la segunda competencia más importante, creada en 1971.

Los equipos no clasificados para la Champions League tienen la oportunidad de coronarse en este torneo y además ganar un pase directo a la próxima temporada de la Champions.

Formato:

  • 36 equipos participantes para una “fase de liga”;
  • cada equipo juega ocho partidos, y los ocho mejores de la fase de liga pasan a los octavos de final de forma directa;
  • se juegan los “playoffs de eliminación”, para completar la lista de 16 clasificados a los octavos;
  • empieza la fase eliminatoria: octavos, cuartos y semifinales se juegan a dos partidos hasta la final. 

3. Conference League

La Conference League es el torneo más nuevo de la organización, creado en 2021 para dar más visibilidad y oportunidades a ligas menores. Su formato es similar al de la Europa League, con una fase de liga y de eliminatorias.

4. Nations League

La Liga de las Naciones es un torneo de secciones que nace en 2018 como una oportunidad de crear encuentros más competitivos que los amistosos, y que ayude a los equipos a ascender a ligas nacionales mayores.

La estructura de este certamen nacional divide a los equipos en ligas de la A a la D, según el nivel deportivo y permite el ascenso y descenso entre las mismas.

¿Cómo apostar en torneos de la UEFA?

Ahora que ya estás bien informado sobre la organización detrás de los torneos de clubes más populares del mundo que, por supuesto, también están en Betsafe, está listo para conocer cómo hacer tus apuestas.

Estas estrategias te ayudarán a sacarle todo el potencial a nuestras cuotas y divertirte con tus jugadas en la Champions League, Europa League, Conference League y la Liga de las Naciones:

  • Analiza las estadísticas e identifica tendencias: revisa la tabla de posiciones, datos recientes como cantidad de goles, desempeño en casa, enfrentamientos previos. Te ayudará a tener un panorama de tácticas y posibles patrones de juego.
  • Considera las fases del torneo: algunos equipos suelen jugar sus mejores cartas en la fase de grupos o reservarlas para las eliminatorias. Identifica cómo priorizan su rendimiento.
  • Investiga el contexto del partido: la importancia del encuentro dice mucho sobre las posibles estrategias de los equipos. Un conjunto que ya clasificó, por ejemplo, tiende a reservar a sus titulares para futuros partidos, mientras que los que siguen en la lucha, sacan la artillería pesada.
  • Diversifica tus apuestas: con tanta información y cuotas disponibles, no te limites a apostar solo al ganador del partido. Explora mercados como más/menos goles, y ampliarás tus probabilidades de éxito.
  • Gestiona tu presupuesto: establece tus reglas, límites de apuestas de fútbol y respeta tu presupuesto. No te juegues más de lo destinado para la diversión.

Sé parte de los torneos de la UEFA y todos tus eventos de fútbol favoritos. Regístrate en Betsafe, explora las cuotas disponibles y apuesta al próximo ganador.