Intro al golf: origen, torneos, figuras y mercados de apuestas
Bienvenido al post que necesitabas para entender qué es el golf desde sus bases. Esta guía es un hoyo en uno, directa y precisa sobre los inicios del deporte, los torneos más famosos de golf y las reglas del juego.
Familiarízate con este mundo hasta dominarlo y podrás elevar tu estrategia con tiros más certeros en los numerosos mercados de apuestas deportivas disponibles en Betsafe. ¡Adelante!
¿Qué es el golf y cuándo se originó? ⛳
Es un deporte de precisión cuyo objetivo es introducir una pelota, con la menor cantidad de golpes posibles, en una serie de hoyos distribuidos en un campo.
Se cree que el origen de este deporte data del siglo XV en Escocia, donde ya se practicaba con palos y pelotas sobre dunas o campos naturales. Pero no fue hasta 1754 en la ciudad escocesa de St. Andrews que se sentaron las bases del golf con reglas del juego oficiales.
Desde entonces, y hasta finales del siglo XIX, su popularidad se extendió por el Reino Unido y se dio a conocer en el resto del mundo.
Organismos reguladores a nivel mundial
The Royal and Ancient Golf Club of St Andrews (R&A) es el ente responsable de establecer las reglas sobre equipamientos y torneos a nivel mundial, con excepción de Estados Unidos y México.
Por su parte, la United States Golf Association (USGA) es la autoridad oficial en territorio estadounidense y mexicano en esta disciplina y comparte los códigos de reglas de la R&A. Supervisa torneos majors como la competencia de golf US Open.
El Ranking Mundial Oficial de Golf (OWGR) es una entidad respaldada por USGA y R&A que evalúa el rendimiento de jugadores del mundo y sus resultados en torneos reconocidos. Es clave para otorgar las exenciones y pases directos a majors y otros internacionales.
¿Cómo se juega?
Este deporte se juega, generalmente, en 18 hoyos en un recorrido por un campo con obstáculos. Existen dos estilos de formato:
- stroke play (juego por golpes): se cuenta cada golpe por ronda, gana quien acumule menos tiros al final;
- match play (juego por hoyos): es 1 punto por cada hoyo ganado, medio punto por empate, y nada si pierdes. El ganador absoluto es quien haya ganado más hoyos.
Reglas y penalizaciones
- Equipos obligatorios: pelota de golf, palos, tees (soporte de la bola), marcador, guantes, toallas, vestimenta adecuada.
- Solo se admiten palos y pelotas que cumplan con los requerimientos de la R&A o USGA.
- La bola se juega desde donde descansa, es decir, donde cae.
- El límite son 14 palos a utilizar por ronda.
- No alterar las características del palo o la bola durante la ronda.
- La bola perdida o fuera de límite implica jugar desde el punto anterior y sumar un golpe de penalización.
- La bola sólo se levanta cerca del green (zona cercana al hoyo), para limpiarla o verificar su estado, con previa autorización, y se marca el lugar exacto donde estaba la misma.
- Si la bola está en un lugar difícil y se declara como injugable, suma un golpe de penalización y se eligen entre tres opciones de dropeo (dejar caer la bola desde la rodilla) para jugar el próximo tiro:
- dropear dentro de 2 palos desde el lugar original, sin acercarte al hoyo;
- dropear hacia atrás en línea con el hoyo;
- volver al punto anterior al golpe.
🏆 Eventos destacados
1. The Masters (Georgia)
Fundado en 1934, se juega anualmente en abril en las instalaciones del campo Augusta National Golf Club. Marca el inicio de la temporada en Estados Unidos.
2. British Open (Reino Unido)
Es el major más antiguo de la disciplina, celebrado desde 1860, e inicia en julio de cada año.
Este campeonato es famoso por la diversidad de sus campos históricos, que desafían las estrategias de los jugadores. Se rota entre campos de Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte, como en la ciudad de St Andrews.
3. PGA Championship (Estados Unidos)
Creado en 1916, es organizado por la PGA (Professional Golfers’ Association of America).
Se disputa generalmente en mayo, en campos rotativos de clubes prestigiosos del país, con 156 golfistas en competencia. Clasifican ganadores de majors previos, finalistas de PGA Tour y profesionales mediante el ranking OWGR y puntos PGA.
4. US Open (EE.UU.)
Existe desde 1895 y las sedes rotan cada año por varios campos estadounidenses. La competencia ha visto crecer a grandes leyendas como Tiger Woods.
Casi la mitad de los 156 convocados en junio obtienen su cupo por méritos anteriores como estar en el top 60 del ranking mundial OWGR, haber ganado algún major, ser amateurs destacados.
Es una competencia exigente, con campos estrechos que exigen precisión, rough (zona fuera del área de juego) con hierba más alta que dificulta el contacto y la potencia para sacar la bola de esta zona de penalidad.
De los 4 majors, es el que tiene más cobertura mediática y ofrece mayor recompensa monetaria (más de 20 millones de dólares), además de un prestigio y jerarquía mundial al campeón.
Representación peruana en golf internacional
A través de la Federación Peruana de Golf, existente desde 1953, en el territorio se organiza el Campeonato Nacional que es un puente para competencias continentales como la Copa Los Andes y el Campeonato Sudamericano Juvenil.
Lima ha sido escenario activo de eventos importantes donde se juega este deporte, como los Juegos Panamericanos 2019.
Para 2026, el Lima Golf Club se convertirá en la sede del Latin America Amateur Championship (LAAC), que ofrece acceso a majors como el US Open.
Aunque el país no ha ganado su primer major, la Federación Peruana de Golf es un ente activo en el calendario deportivo nacional y le da visibilidad a los representantes peruanos en el mundo.
Jugadores que han representado a la Bicolor
- Luis Fernando Barco: tercer puesto en el Latin America Amateur Championship (LAAC) 2019, primer peruano en clasificar al US Open en 2021, y medallista de oro en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.
- Julián Périco: 6º lugar en el LAAC 2020, 8º lugar en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y primer representante peruano en participar en el PGA Tour 2024.
- Micaela Farah: joven jugadora con una beca deportiva en Purdue University, integra el equipo peruano en campeonatos juveniles sudamericanos.
- María Palacios Siegenthaler: única peruana en jugar en la Ladies European Tour. Ganadora del Santander Golf Tour, España en 2019.
¡Juega en los mercados de golf en Betsafe!⛳
¿Te contagiamos la emoción de vivir este deporte? Puedes ser parte del mismo a través de las apuestas deportivas disponibles en Betsafe.
Si aún no te registras, abre tu cuenta y sorpréndete con las mejores cuotas en opciones como:
- líder de ronda: quien gana una ronda específica;
- cada-way: una apuesta al ganador y otra al que termine entre los primeros puestos;
- posición final: apuestas a que un jugador quedará dentro del top 3, 5 o 10;
- duelo entre jugadores: quién rendirá mejor entre dos o tres jugadores;
- apuestas en tiempo real: son las apuestas en vivo con mercados y cuotas que varían en directo;
- apuestas especiales: resultados a largo plazo, como campeón definitivo de un torneo.
Las ligas son diversas y los mercados ni se diga, aquí lo que sobra es diversión y variedad. Sigue de cerca el calendario mundial con Betsafe. ¡Descarga la app y juega donde quieras!