Australian GP – F1 2025: podio, claves del circuito y apuestas

Con 17 carreras disputadas y siete aún por correr, la temporada 2025 entra en su tramo decisivo. Es el momento perfecto para hacer una pausa, mirar hacia atrás y recordar donde todo comenzó: en el Australian GP de la F1, la cita inaugural que marcó el pulso del campeonato de automovilismo.

Aquel fin de semana en Melbourne no solo abrió el calendario, sino que también anticipó lo que vendría: la solidez de McLaren, la ambición intacta de Verstappen y la promesa de un año cargado de emociones. Desde entonces, cada carrera ha sumado un capítulo más a una historia que se escribe a toda velocidad.

En esta nota repasamos todo lo que dejó el primer Gran Premio del año: las características del circuito, el formato de la competencia, el podio, los mercados más interesantes para apostar y los favoritos del Mundial.

¿Qué es el Australian GP de F1? 🏁

El Australian GP de F1 (o Gran Premio de Australia) es la primera carrera del Campeonato Mundial de Fórmula 1 y una de las fechas más emblemáticas del calendario automovilístico. Se disputa en el circuito urbano de Albert Park, en Melbourne, y suele llevarse a cabo en marzo, lo que le da un peso estratégico inicial.

¿Por qué es una carrera clave? 🤔

En pocas palabras: el GP de Australia es clave porque abre el telón de la Fórmula 1, ofrece una primera radiografía del campeonato y muchas veces define el tono de lo que vendrá, todo ello combinado con un gran impacto mediático.

Características del trazado

  • Número de vueltas: 58.
  • Longitud del circuito: 5,278 km.
  • Distancia de carrera: 306,124 km.
  • Tiempo de vuelta más rápido: 1:19.813 (Charles Leclerc, 2024).
  • Curvas: 14 en total y varias curvas técnicas que exigen precisión (1, 6, 9-10, 13, 15);
  • Circuito semipermanente: en los primeros días de actividad la pista suele ofrecer poco agarre, aunque mejora progresivamente a medida que se acumula goma con el paso de las sesiones.
  • Velocidad media-alta: se pasa gran parte de la vuelta con el acelerador a fondo, lo que lo convierte en uno de los circuitos del calendario con mayor porcentaje de tiempo (72%) a toda velocidad.
  • Oportunidades de adelantamientos: todavía se consideran limitadas, aunque mucho menos que antes de las reformas de 2022, gracias al ensanchamiento de curvas clave (como la 1, 3 y 6) y la eliminación de la chicane 9-10.

¿Cómo fue el formato del Australian GP de la F1 2025? 🏎️

El Australian GP de la F1 2025 se llevó a cabo bajo el formato tradicional de fin de semana, con tres sesiones de entrenamientos libres, la sesión de clasificación (Qualifying) dividida en tres partes —Q1, Q2 y Q3— y la carrera principal. Así quedó la programación:

  • Viernes, 14 de marzo: prácticas libres 1 y 2;
  • Sábado, 15 de marzo: práctica libre 3 y clasificación (Q1, Q2, Q3);
  • Domingo, 16 de marzo: carrera principal (58 vueltas).

En Albert Park, la Qualifying es casi medio triunfo: largar adelante resulta vital en un circuito donde los adelantamientos siguen siendo escasos.

Prueba de ello fue el GP de Australia 2025, donde Lando Norris convirtió su pole en victoria con un tiempo total de 1:42:06.304, sumando 25 puntos. A continuación, te mostramos la comparativa completa de los tres primeros puestos:

Resultados de la clasificaciónResultados de la carrera
1Lando NorrisLando Norris (1:42:06.304, 25 puntos)
2Oscar PiastriMax Verstappen (+0.895s, 18 puntos)
3Max VerstappenGeorge Russell (+8.481s, 15 puntos)

Asimismo, en Albert Park, la combinación entre gestión de neumáticos y la posibilidad latente de Safety Cars convierte la estrategia en un elemento tan decisivo como la propia clasificación de la F1.

La pista, que comienza con poco agarre y evoluciona con el paso de las vueltas, obliga a planificar cuidadosamente las paradas en boxes.

¿Cuáles son las apuestas recomendadas para el GP de Australia?

  • Ganador de la carrera: es el mercado más directo y popular, en el que predices qué piloto ganará el Australian GP de la F1. Generalmente, está dominado por los pilotos de los tres equipos punteros, como McLaren, Mercedes y Ferrari.
  • Pole position: apostar al ganador de la pole (primera posición en la parrilla de salida) es una opción atractiva, ya que las cuotas para la sesión de clasificación de la F1 suelen ser más altas y hay mayor posibilidad de sorpresas que en la carrera.
  • Top 3 o Top 6: permiten apostar a que un piloto terminará en el podio o dentro de los seis primeros. Suelen ser mercados que ofrecen un mayor margen de acierto que el del ganador absoluto.
  • Vuelta rápida: el punto extra por vuelta rápida genera un mercado muy particular. En una pista semipermanente como la de Albert Park, esta apuesta puede ofrecer cuotas altas para quienes saben leer el desgaste de neumáticos y las estrategias.
  • Safety Car: un mercado secundario, pero con mucho valor en Melbourne. La probabilidad de ver un Safety Car es alta, ya que se trata de un trazado semiurbano con muros cercanos y zonas de escape reducidas.

💡 2 consejos rápidos para aprovechar al máximo estos mercados

  1. Verifica el clima: en Melbourne, el clima puede cambiar de un momento a otro. La lluvia inesperada o incluso una pista fría influyen en la elección de neumáticos, el rendimiento de los autos y, por ende, en el resultado de las apuestas.
  2. Revisa las actualizaciones técnicas: antes de cada Gran Premio, escuderías como Red Bull, Ferrari o Mercedes suelen introducir mejoras aerodinámicas o de motor. Estos detalles inciden directamente en el rendimiento en clasificación y carrera.

🔍 Si estás iniciando en las apuestas en Fórmula 1, lee: Fórmula 1 en 2025: Pilotos, carreras y dónde ver en vivo.

¿Cuáles son los pilotos a seguir en la temporada 2025?

De acuerdo con las cuotas del Campeonato Mundial de Pilotos, tres nombres concentran todas las miradas en esta temporada: Oscar Piastri (McLaren), Lando Norris (McLaren) y Max Verstappen (Red Bull).

  • Oscar Piastri: el australiano es, al momento de redactar esta nota, el gran favorito al título. Lidera la clasificación de la F1 con 324 puntos, gracias a 7 victorias y 14 podios en 17 carreras. Su regularidad lo posiciona como la gran revelación del año.
  • Lando Norris: compañero de Piastri en McLaren, ocupa el segundo puesto con 299 puntos, fruto de 5 victorias y 13 podios. Se mantiene a la expectativa en la lucha por el campeonato.
  • Max Verstappen: el tetracampeón neerlandés aparece tercero con 255 puntos. Aunque está detrás en la tabla, sus 4 victorias y 8 podios lo mantienen en la pelea y no se lo puede descartar en la recta final de la temporada.

¿Cuáles son los equipos que dominan la temporada 2025?

  • McLaren: es, sin dudas, la gran fuerza del campeonato. Lidera el Mundial de Constructores con 623 puntos, una ventaja de 333 sobre Mercedes, su inmediato perseguidor. Sus pilotos —Norris y Piastri— son las estrellas de la temporada.
  • Mercedes: a lo largo del 2025 ha intercambiado el segundo puesto con Ferrari, pero actualmente se afirma con 290 puntos. El desempeño de Kimi Antonelli y George Russell ha sido clave para sostener al equipo en la pelea.
  • Ferrari: con Lewis Hamilton y Charles Leclerc al volante, ocupa el tercer lugar con 286 puntos. Aunque ha mostrado velocidad y varios podios, la falta de regularidad le ha impedido sostener una amenaza real al liderazgo.

En cuanto al GP de Australia, las tres escuderías tienen un pasado exitoso en Melbourne:

  • McLaren: 12 triunfos (1986, 1988, 1991, 1992, 1993, 1997, 1998, 2003, 2008, 2010, 2012, 2025);
  • Ferrari: 11 victorias (1987, 1999, 2000, 2001, 2002, 2004, 2007, 2017, 2018, 2022, 2024);
  • Mercedes: 4 conquistas (2014, 2015, 2016, 2019).

¡Apuesta en las próximas carreras de Fórmula 1 con Betsafe!

La carrera de F1 en Australia 2025 dejó en claro por qué esta temporada se vive con tanta intensidad.

La victoria de Lando Norris, segundo en el Mundial de Pilotos y parte de una McLaren imparable, mostró el peso de una escudería que apunta al título. Detrás, Max Verstappen se quedó con el segundo lugar del podio, recordando que un tetracampeón nunca baja los brazos y sigue en la pelea por recuperar la cima.

Con duelos de este calibre, la Fórmula 1 ofrece una competencia vibrante y llena de incertidumbre, ideal para quienes buscan emoción también en las apuestas deportivas.

Cada Gran Premio abre un nuevo abanico de posibilidades: ¿te animas a elegir tu favorito para la próxima carrera? ¡Regístrate en Betsafe y comienza hoy mismo!