Qué es el hockey y cómo apostar con estrategia
El hockey es cada día más popular en Perú e importantes eventos de este deporte comenzaron a hacer base en nuestro país. En 2024, se jugó por primera vez un partido oficial de hockey sobre hielo en Lima y fue un hito para los fanáticos.
Además, el hockey sobre césped, con más recorrido y presencia en colegios y eventos regionales, sigue ganando terreno. Aunque sin alcanzar la masividad aún, hay una comunidad que crece impulsada por el deseo de explorar nuevas formas de este entretenimiento.
Y, por si fuera poco, estas apuestas escalan posiciones. Lo que antes era un nicho reservado para fanáticos muy específicos, hoy atrae a miles de jugadores que buscan emoción y estrategia más allá del fútbol.
El crecimiento de ligas como la NHL y la presencia del hockey en los Juegos Olímpicos impulsan el interés, dentro y fuera de la cancha.
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber: qué es el hockey, cuáles son sus variantes, cómo funcionan sus reglas, qué torneos deberías seguir y dónde ver los resultados de la NHL para apostar con estrategia.
¿Qué es el hockey y cómo se juega?
El hockey es un deporte colectivo en el que dos equipos se enfrentan con el objetivo de marcar más goles que su rival.
Cada conjunto utiliza bastones o sticks para controlar una pelota (en césped, patines o indoor) o un disco (en hielo) y debe llevarla hasta la portería contraria para anotar. El equipo que consigue más goles durante el tiempo reglamentario se queda con la victoria.
Se practica en diferentes superficies y, aunque cada modalidad tiene reglas propias, comparten una misma lógica: velocidad, estrategia, precisión y mucha intensidad.
Historia del Hockey resumida
Para entender bien qué es el hockey hoy, hay que conocer cómo surgieron sus primeras reglas y cómo se expandió globalmente. Sus raíces están en Inglaterra, donde en el siglo XIX comenzaron a consolidarse las primeras reglas del hockey sobre césped.
Se trataba de una disciplina practicada inicialmente en colegios británicos y luego adoptada por el ejército, que lo llevó a distintas colonias del imperio, incluidas India y Pakistán.
En paralelo, el hockey sobre hielo surgió en Canadá a mediados del siglo XIX como una adaptación del hockey de campo a las condiciones invernales. Las primeras pistas naturales congeladas dieron lugar a un juego más rápido y físico, con nuevas reglas y equipos de protección.
En 1875 se disputó el primer partido oficial en Montreal y en 1917 se fundó la NHL (National Hockey League), la liga profesional más importante del mundo.
Con los años, el hockey se diversificó aún más. En los países del sur de Europa y América Latina ganó terreno el hockey sobre patines. Y, en zonas de clima extremo o con espacios reducidos, se popularizó el hockey indoor, que se juega en canchas cerradas y con equipos más pequeños.
Gracias a su versatilidad, hoy es uno de los deportes más jugados a nivel global y cuenta con una estructura profesional sólida en varios países.
Ahora que ya conoces qué es el hockey, descubre sus variantes más populares.
Tipos de hockey más populares
Entender qué es el hockey implica también conocer sus múltiples formas, las cuales ofrecen experiencias de juego muy diferentes.
¿Cuánto dura un partido de hockey? Depende. En general, sus partidos se dividen en cuartos o tiempos y entre períodos se hacen pausas cortas para descanso y ajustes tácticos.
En competencias oficiales puede haber tiempo extra si hay empate, especialmente en etapas de eliminación directa. Cuando no se rompe la igualdad, el partido se define por penales con una tanda de disparos uno a uno frente al arquero.
Esto ocurre en torneos como los Juegos Olímpicos, la Copa del Mundo o los playoffs de la NHL, donde se necesita un ganador claro.
A continuación, te mostramos los tipos más importantes para que elijas tu favorito (¡o te animes a todos!).
🏑 Hockey sobre césped
Esta es la versión más practicada a nivel global. Se juega en campos amplios de hierba al aire libre y destaca por su técnica, precisión y ritmo constante, sin contacto físico entre jugadores.
Es muy fuerte en India, Países Bajos, Argentina, Alemania y Australia.
🧊 Hockey sobre hielo
Es su variante más física y veloz. Se juega en pistas congeladas y es muy popular en países de clima frío. Requiere gran coordinación, reflejos rápidos y dominio del disco en movimiento.
Se juega principalmente en Estados Unidos, Canadá, Rusia, Finlandia y Suecia.
En Perú, el hockey sobre hielo dio un paso histórico el año pasado con la realización del primer partido oficial en la pista del Jockey Plaza cuando se conmemoraron los 80 años de relaciones diplomáticas con Canadá.
El encuentro marcó un antes y un después para esta disciplina, con dos equipos conformados por jugadores de distintas nacionalidades que residen en el país.
La cita fue impulsada por la Embajada de Canadá, la Asociación Peruana de Hockey en Línea (APHL) y la organización Friendship League.
Si bien en el país no hay aún pistas con el tamaño oficial, este hito abre la puerta a nuevos torneos y mayor visibilidad para este deporte que busca crecer en una región donde el hielo no es la norma, pero la pasión sí.
- Superficie: pista de hielo artificial;
- Medidas de la cancha: 60 m x 30 m;
- Jugadores por equipo: 6 (1 arquero + 5 de campo);
- Cuánto dura un partido de hockey sobre hielo: 3 períodos de 20 minutos (tiempo efectivo).
⚾ Sobre patines
Esta modalidad combina técnica, agilidad y estrategia. Se juega con patines tradicionales (cuatro ruedas) y una bocha. Es muy dinámico y tiene gran presencia en España, Argentina y Portugal.
- Superficie: pista lisa, de madera o cemento;
- Medidas de la cancha: 40 m x 20 m;
- Jugadores por equipo: 5 (1 arquero + 4 de campo);
- Cuánto dura un partido de hockey sobre patines: 2 tiempos de 25 minutos (tiempo parado).
🏟️ Indoor (sala)
Es una versión adaptada del hockey sobre césped para jugar en espacios cerrados. Tiene reglas más estrictas y un ritmo frenético que exige máxima precisión y control.
Es muy practicado en Alemania, Austria, Países Bajos y Bélgica.
- Superficie: cancha cerrada de madera o sintético;
- Medidas de la cancha: 40 m x 20 m;
- Jugadores por equipo: 6 (1 arquero + 5 de campo);
- Cuánto dura un partido de hockey indoor: 4 cuartos de 10 minutos.
Ahora que sabes cuánto dura un partido de hockey y sus principales reglas, descubre los torneos más aclamados de este deporte.
¿Cuáles son los torneos de hockey más importantes?
Sus competencias internacionales de gran prestigio atraen a millones de aficionados. A continuación, te presentamos los principales torneos:
Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos representan el punto más alto del deporte mundial. Cada cuatro años, los mejores equipos del planeta de las mejores disciplinas se enfrentan en un contexto de máxima presión, un escenario perfecto para las apuestas deportivas.
Juegos Olímpicos de verano
La versión sobre césped forma parte del programa olímpico desde Londres 1908 y su versión femenina se incorporó oficialmente en Moscú 1980. Se juega sobre superficies sintéticas de alto rendimiento y enfrenta a selecciones nacionales de gran tradición como India, Australia, Países Bajos, Alemania y Argentina.
Juegos Olímpicos de invierno
La versión en hielo tiene presencia olímpica desde 1920 y se consolidó en los Juegos de Invierno a partir de 1924. Es uno de los eventos más seguidos, especialmente cuando participan potencias como Canadá, Estados Unidos, Rusia y Finlandia.
Copa del Mundo de hockey sobre césped (FIH)
Organizada por la Federación Internacional de Hockey (FIH), la Copa del Mundo es el torneo más importante del hockey sobre césped a nivel de selecciones.
Se disputa cada cuatro años y tiene dos versiones: una masculina y otra femenina. Los partidos se juegan en superficies sintéticas de césped artificial, lo que permite un juego rápido y técnico.
Desde su primera edición en 1971 (masculina) y 1974 (femenina), esta competencia ha sido dominada por países como India, Alemania, Países Bajos, Australia y, en el caso de Sudamérica, por la selección argentina, que ganó el título femenino en 2002 y 2010.
NHL playoffs
Los playoffs de la NHL (National Hockey League) son el evento más emocionante del hockey sobre hielo a nivel de clubes. Reúnen a los mejores equipos de Estados Unidos y Canadá tras una larga temporada regular y culminan con la lucha por la Stanley Cup.
Estos enfrentamientos se juegan en pistas de hielo profesionales y se destacan por su intensidad, estrategia y velocidad. Además, la presencia de grandes estrellas eleva el nivel competitivo.
Sus partidos mueven cuotas dinámicas y generan apuestas basadas en los resultados de hockey de la NHL más recientes.
Champions Trophy
El Champions Trophy fue, durante décadas, uno de los torneos más relevantes del césped. Organizado por la FIH, reunía a las mejores selecciones del mundo en un formato de todos contra todos que servía como antesala a los Juegos Olímpicos o la Copa del Mundo.
Aunque fue reemplazado por la FIH Pro League desde 2019, aún se lo recuerda como una competencia clave en la historia del deporte.
Juegos Panamericanos
Los Juegos Panamericanos también son una cita importante, especialmente para las selecciones de América. En la edición de verano se disputa la modalidad sobre césped, con potencias regionales como Argentina, Canadá, Chile y Estados Unidos.
Los partidos tienen un doble valor porque no solo entregan medallas continentales, sino que en muchos casos funcionan como clasificatorios para los Juegos Olímpicos.
¿Dónde consultar los resultados de hockey?
Para apostar con confianza, necesitas información precisa de los resultados de hockey. En este, como en cualquier deporte, las estadísticas te dan una ventaja real.
En Betsafe, encuentras los resultados de la NHL y las principales ligas. Las estadísticas son clave para el éxito de tus apuestas.
Los goles marcados, las asistencias, los penales ejecutados, la posesión o los tiros al arco te muestran qué esperar en cada encuentro. Con esa información, tus jugadas dejan de ser solo intuición y se convierten en estrategia.
¿Cuáles son los mercados disponibles?
En Perú, cada vez más jugadores se animan a explorar este deporte atraídos por su ritmo rápido y las múltiples posibilidades de juego.
Las apuestas en hockey ofrecen opciones para todos los niveles, desde simples hasta combinadas. Estas son algunas de las más populares:
Ganador del partido (línea de dinero)
Elige qué equipo gana. Las cuotas suelen expresarse en formato americano, donde el favorito tiene signo negativo y el no favorito, positivo.
Línea de puck
Similar al hándicap en fútbol. El favorito debe ganar por dos goles o más para cubrir la apuesta. El no favorito puede perder por un gol o ganar directamente.
Totales (más/menos)
Juegas a si el total de goles en el partido será mayor o menor a un número fijo. En las apuestas de la NHL suele oscilar entre 5.5 y 6.5.
Línea de 60 minutos
Eliges el resultado del juego de hockey, de la NHL o el partido que elijas, al final del tiempo reglamentario y sin contar prórroga. Las opciones son: gana local, gana visitante o empate.
Marcador exacto
Pronosticas el resultado final de hockey con precisión. Es una apuesta desafiante, pero con cuotas altas.
Parlays
Combinas varias apuestas deportivas en un solo ticket. Así, aumentas las posibilidades de pago, eso sí, necesitas acertar todas para ganar.
Grand Salami
Apuestas al total de goles combinados en todos los partidos de un mismo día, donde cada gol cuenta. Esta modalidad es muy usada cuando sigues los resultados de la NHL en vivo y hay varios partidos del torneo en una jornada.
Apuestas especiales (props)
Predices variables como el número de goles de un jugador, asistencias, paradas del arquero o si habrá un gol en inferioridad numérica.
Futuros
Eliges al campeón de una conferencia, de la temporada o de un torneo internacional antes de que empiece o durante las primeras fechas.
Consejos para apostar mejor en hockey
Ya sabes qué es el hockey y llegó el momento de apostar, pero hacerlo no es solo cuestión de suerte. Involucra análisis, estrategia y saber cuándo aprovechar una buena cuota.
Si estás empezando o buscas mejorar tus resultados en hockey, estos consejos te van a ayudar:
- ✅ Revisa el rendimiento del arquero titular: un arquero en buen momento puede sostener a todo el equipo.
- ✅ Analiza los últimos enfrentamientos entre equipos: algunos rivales tienen ventaja táctica o psicológica.
- ✅ Ten en cuenta las rachas de victorias o derrotas: el estado anímico y la confianza influyen mucho. Compara, por ejemplo, los resultados de la NHL recientes con el rendimiento actual del equipo.
- ✅ Considera si juegan de local o visitante: la localía importa, sobre todo en ligas como la NHL.
- ✅ Revisa el estado físico del plantel: la ausencia de un defensa clave o un goleador cambia todo.
- ✅ Fíjate en qué árbitro dirige el partido: hay jueces más estrictos, lo que puede generar más penales.
- ✅ Presta atención al calendario: si un equipo juega dos partidos seguidos, podría rotar jugadores o bajar la intensidad.
Apuesta al hockey y entra a la cancha con ventaja
Vive los torneos más importantes del mundo con estrategia, emoción y las mejores cuotas para apostar.
En Betsafe encuentras variedad de mercados, estadísticas clave y una experiencia segura para hacer tus jugadas con confianza.
Regístrate ahora y apuesta.