ProDrift Perú: todo sobre esta temporada 2025 al rojo vivo
La adrenalina de los derrapes controlados vuelve a encender la pista en la segunda edición de ProDrift Perú, uno de los torneos más esperados del deporte motor peruano, que este año promete superar todas las expectativas en cinco fechas llenas de velocidad.
Con el Autódromo La Chutana y su circuito de karts como escenario, los mejores pilotos de la disciplina en el país se enfrentan en duelos cargados de precisión y espectáculo, en el marco de dos categorías diferentes.
En este artículo te contamos qué es el drift, cómo se compite, el calendario oficial de este campeonato, quiénes son los protagonistas de la temporada y cómo apostar en cada evento con Betsafe.
¡Es hora de hacer rugir los motores con nosotros!
¿Qué es el drift y cómo funciona?
El drifting es una subdisciplina del automovilismo que se basa en una habilidad muy particular: mantener el control de un vehículo a alta velocidad mientras se desliza lateralmente por las curvas de un circuito, dominando y sacando provecho del sobreviraje.
A diferencia de otras categorías de deportes de motor, el objetivo no es llegar primero a la meta, sino lograr las maniobras más espectaculares y técnicas, siguiendo una línea predeterminada en la pista.
Las competencias de drifting suelen dividirse en dos modalidades:
- Clasificación individual: cada piloto realiza una pasada en solitario para mostrar su destreza;
- Duelo o “tándem”: dos participantes compiten simultáneamente. Uno lidera y el otro lo sigue, tratando de imitar su línea y derrape.
Pero ¿cómo se determina a los ganadores? Existe un grupo de jueces que evalúa a cada piloto según una serie de criterios clave.
- Estilo: fluidez, agresividad y nivel de riesgo;
- Velocidad: tanto en la entrada como en el momento del derrape;
- Técnica: ángulo del auto (mientras más pronunciado sea, mejor), proximidad a los puntos marcados y control general del vehículo.
En cuanto a los autos, se utilizan modelos que se encuentran en venta para el público general, ya que están prohibidos aquellos diseñados especialmente para competición.
En el caso del ProDrift Perú, los más populares son el Nissan Silvia, el Toyota Supra, el Nissan Skyline y el legendario AE86.
No obstante, es necesario realizar modificaciones e introducir piezas especiales para este deporte, como suspensiones reforzadas, motores de mayor potencia, frenos de mano hidráulicos, neumáticos especiales y reducciones de peso.
¿Dónde se corre el ProDrift Perú?
En su segundo año, el torneo cuenta con dos sedes que representan diferentes desafíos técnicos para los pilotos.
Por un lado, el Autódromo La Chutana, centro neurálgico del automovilismo en el país, y por el otro, su circuito de karts, una pista más cerrada, ideal para maniobras de precisión extrema.
Autódromo La Chutana
Inaugurado en 2010 y ubicado en San Bartolo, al sur de Lima, este recinto se ha consolidado como el epicentro del motorsport peruano. Su circuito no solo es el más importante del país por su infraestructura, sino también por su versatilidad.
El trazado cuenta con 7 curvas amplias, una recta de 800 metros y condiciones aptas para exhibiciones y eventos nocturnos de drifting, donde la luz, el humo y el sonido de los motores crean una atmósfera única.
Tanto su pista como el espacio para el público se adaptan perfectamente a las exigencias del drift competitivo, lo cual lo convierte en la sede perfecta para las jornadas más espectaculares del campeonato.
Kartódromo
Dentro del mismo predio de La Chutana funciona desde 2013 una pista de karts, escenario de las fechas más técnicas de la temporada.
Debido a sus dimensiones más reducidas, aquí los pilotos deben demostrar máxima habilidad para mantener el derrape de sus autos en curvas muy cerradas y combinar maniobras sin perder velocidad ni ángulo.
Este tipo de trazado pone a prueba el control más fino del auto y puede ser clave para definir el veredicto del jurado.
Además, la cercanía con el público permite una experiencia más inmersiva, justo para quienes disfrutan de sentir la emoción de cada derrape a pocos metros.
¿Cuáles son las fechas del ProDrift Perú 2025?
El calendario de esta nueva temporada incluye cinco apasionantes encuentros, divididos entre las dos sedes mencionadas.
Las primeras 4 fechas ya pasaron: la número 1 fue el 26 de abril, por la Copa Norton, la segunda el 29 de junio, por la Copa JCH. Le siguen:la fecha 3 fue el 23 de agosto en el circuito de karts de La Chutana, la cuarta fecha se celebro el 28 de septiembre en el autódromo La Chutana y aun queda por correr la ultima y más importante de todas las fechas.
- fecha 5: 22 de noviembre, en el circuito de karts de La Chutana (nocturna).
¿Quiénes son los pilotos más destacados de esta edición?
Veinte participantes compiten en esta nueva temporada del campeonato de drift peruano. Sin embargo, algunos de ellos sobresalen. Muchos son nuevas promesas, que buscarán dejar su huella en la pista.
- Lucho Mendoza Jr.: el bicampeón nacional, referente de la disciplina en Perú y patrocinado por la casa de apuestas Betsafe, participa en la categoría Pro 1. Actualmente va segundo en la tabla, con 314 puntos acumulados.
- José Karlo Navarro: el piloto patrocinado por Betsafe, obtuvo el primer lugar de la categoría Pro 2 en la jornada 1 y el segundo en la fecha 2. Despues de las 4 fechas corridas, esta de segundo en el ranking con 370 puntos.
- Fredie Blume: con 163 puntos, encabeza el ranking de la categoría Pro 1 luego de obtener el primer puesto en la fecha 2.
- Nicolás Orihuela: con un segundo lugar en la primera fecha y un tercer puesto en la segunda, se ubica actualmente en el puesto 2 de la tabla en la categoría Pro 1.
- Jason Mendoza: también en la categoría Pro 2, se quedó con el segundo puesto en la fecha 1 y con el primero en la jornada 2. Se ubica justo detrás de Navarro en la tabla.
El nivel de exigencia en cada fecha es alto: no basta con una buena actuación, sino que es necesario ser consistente en todas las rondas para aspirar al título mayor.
¿Cómo apostar en ProDrift Perú en Betsafe?
Una de las principales novedades de esta edición es la implementación de apuestas, habilitadas por Betsafe. De esta manera, los asistentes y fanáticos pueden hacer sus predicciones desde sus dispositivos móviles o sus computadoras.
Las cuotas van desde 1.95 hasta 100 (sujeto a cambios) y algunos de los mercados disponibles son:
- ganador del evento: pronosticas qué piloto se llevará el primer lugar;
- top 3 finalistas: predices qué participantes llegarán al podio en una fecha;
- duelo entre pilotos: eliges quién ganará entre dos competidores.
Los valores de cada apuesta se actualizan antes de cada jornada, considerando variables como el rendimiento anterior de cada piloto, las características del circuito, el tipo de trazado y las condiciones del clima. Se aplican términos y condiciones.
Por ejemplo, un piloto que domina en trazados amplios como La Chutana podría no ser favorito en una fecha en el circuito de karts.
¡Siente cada derrape del drift peruano con Betsafe!
Ya te contamos todo lo que necesitas saber para vivir a pleno cada fecha restante del campeonato nacional de drifting más importante de Perú. ¿Qué estás esperando para pasar a la acción?
Betsafe es tu mejor opción en apuestas deportivas: te ofrecemos seguridad garantizada, depósitos y retiros rápidos, variedad de métodos de pago y atención al cliente 24/7.
¡Abre una cuenta en nuestra plataforma y haz tus predicciones para la próxima jornada del ProDrift Perú!
