Tarjetas de fútbol: cómo apostar en este mercado

El mercado de apuestas de fútbol en tarjetas es para ti si eres de los que están pendientes y analizan cada falta mejor que el VAR.

No te quedes solo en el gol, hay todo un universo de apuestas dentro de los 90 minutos de un partido que esperan a que tú pruebes todo su potencial.

Explora más mercados como “más de 2.5” o “menos de 2.5” tarjetas. Si no entiendes de lo que te estamos hablando, sigue leyendo. Aquí te explicamos cómo sacarle provecho a este tipo de apuesta.

¿Qué son y cómo se calculan los puntos por amonestación?

Se refiere al sistema utilizado por las casas de apuestas, en el que se le asigna un valor a cada tipo de tarjeta mostrada para cuantificar la cantidad de puntos en faltas acumulados al final del partido. Dicho valor podría variar según la casa, pero la dinámica es más o menos así:

  • tarjeta amarilla: 1 punto;
  • tarjeta roja: 2 puntos;
  • doble amarilla (expulsión por acumulación): 3 puntos.

Así, por ejemplo, si un partido entre Alianza vs. Universitario finaliza:

  • Alianza: 2 amarillas y 1 roja.
  • Universitario: 1 doble amarilla.

El cálculo sería:

  • Alianza: 2+2=4.
  • Universitario: 3.
  • Total de puntos: 4+3= 7.

¿Cómo funcionan las apuestas en tarjetas de fútbol?

En este mercado apuestan a la cantidad de amonestaciones que repartirá el árbitro en un partido. Pueden ser las tarjetas totales, por equipo o individuales por cada jugador, así como apostar cuántos puntos por faltas se acumularán al final del encuentro.

Mercados disponibles para apuestas en tarjetas de fútbol

1. Puntos de amonestación o puntos por tarjeta

Permite pronosticar la suma total de los puntos de las tarjetas sacadas en un partido. Los valores pueden variar según el sistema de puntos que maneje la casa de apuestas; es importante averiguar cuáles son.

Si, por ejemplo, los valores asignados son 1, 2 y 3 como la explicación de más arriba, entonces apostar a más de 3.5 puntos por tarjeta quiere decir que la suma de los puntos acumulados por las amonestaciones que saca el árbitro debe ser superior a 3.5.

2. Más/menos tarjetas

Es el más popular de todos y se refiere a predecir si habrá más o menos de una cantidad específica de tarjetas en un partido.

¿Qué significa menos de 3.5 en apuestas de tarjetas?

Pues apostar a que el árbitro no va a sacar más de 3 amonestaciones en total.

¿Qué significa el decimal 0.5? Solo se utiliza en apuestas deportivas para asegurar que no haya confusiones relacionadas al empate en la línea de apuesta.

Otros ejemplos:

  • Apostar a más de 2.5 tarjetas significa que el árbitro debe mostrar 3 o más en total.
  • Por el contrario, si apuestas a menos de 2.5 tarjetas, quiere decir que en total el árbitro debe sacar hasta 2 tarjetas como máximo o menos.

Las opciones son variadas dentro de este mercado. También podrás encontrar apuestas como menos de 4.5 tarjetas que siguen la misma dinámica que las demás, pero todo dependerá de lo que marque tu estrategia. ¡Ponlas en práctica en tus apuestas de fútbol!

3. Equipo con más tarjetas

Este mercado es para apostar qué equipo recibirá más tarjetas. Hay equipos con defensas agresivas o que tienden a cortar el peligro con faltas, así que esos datos disciplinarios son una joya valiosa para esta apuesta.

4. Primer equipo en recibir tarjeta

¿Quién será el primer amonestado? Para explorar este tipo de apuesta necesitas ver los primeros minutos de partido o analizar el peso de ese duelo: con qué energía llegan las plantillas, qué intenciones y qué tácticas.

5. Apuestas a tarjetas rojas

Puedes apostar a tarjetas rojas durante el partido: cuántas habrá en total, cuántas por equipo o, incluso, qué jugador la recibirá primero.

6. Jugador específico amonestado

Si eres un hincha del equipo y ya conoces quién es famoso por acumular tarjetas en los partidos, esta estrella podría ayudarte a ganar una apuesta en este mercado.

Consejos para apostar en tarjetas de fútbol

1. Investiga al árbitro

Hay árbitros que definitivamente no se quedan con las tarjetas en el bolsillo y otros un poco más permisivos. Averigua cuál toca en el evento que quieres jugar y revisa su historial, evalúa su estilo de arbitraje y el promedio de tarjetas por partido.

2. Toma en cuenta la rivalidad

No es igual un amistoso que un clásico. Estos últimos suelen tener las faltas más intensas por el nivel de tensión del momento y, por ende, más tarjetas.

3. Evalúa el historial disciplinario de los equipos

Hay equipos que juegan al choque y la presión y otros que apuntan a la posesión y los pases. Aquellos que optan por el juego físico suelen cometer más faltas.

Analiza las actuaciones previas para identificar el estilo de juego y tener una idea más informada de quién podría recibir más tarjetas.

4. Considera el torneo y la etapa del mismo

Los árbitros suelen ser más severos y minuciosos en torneos en fase de eliminatorias o finales, puesto que los equipos también sacan toda la garra posible por avanzar al arco rival y esto aumenta significativamente el número de tarjetas en un partido.

5. Analiza las estadísticas individuales de los jugadores

Hay jugadores que son amonestados con frecuencia. Identificar quienes son te puede ser útil si estás pensando en apostar en tarjetas más específicas.

6. Apuesta en vivo

Observar cómo se desarrolla el partido te permitirá ajustar tus apuestas según el comportamiento de los equipos y la reacción del árbitro.

Métele punche a tus apuestas de tarjetas de fútbol

Ya que sabes qué significa menos de 3.5 en apuestas, más de 2.5, menos de 2.5 y toda la variedad de mercados disponibles en tarjetas. ¿Estás listo para poner a prueba tus estrategias en Betsafe?

Explora este mercado con nuestras cuotas competitivas abre tu cuenta en Betsafe y ¡aumenta todas tus posibilidades y tu diversión!