Boxeo: historia, reglas y consejos para apostar

El boxeo es más que un deporte de combate, es una disciplina con siglos de historia, reglas precisas y estrategia. Desde sus orígenes en la antigüedad hasta las épicas peleas de campeones en la actualidad, evolucionó en técnica y espectáculo.

Descubre cómo analizar a los contrincantes, interpretar las cuotas y mejorar tus pronósticos en cada combate para maximizar tus posibilidades de ganar en tus apuestas de boxeo. 

Sigue leyendo y entra al ring con el conocimiento de un verdadero experto.

Historia del boxeo

La historia del boxeo se remonta a los tiempos antes de Cristo. Desde entonces, evolucionó hasta convertirse en un deporte con reglas establecidas y seguidores en todo el mundo.

Orígenes del boxeo

En sus comienzos en la Antigua Grecia, lo practicaban adultos y jóvenes y desde el 688 a. C. formó parte de los Juegos Olímpicos. En aquel momento, no existían rondas ni tiempos límite: el combate terminaba cuando uno de los luchadores se rendía o no podía continuar.

En la Roma Antigua, se convirtió en un espectáculo aún más brutal. Los gladiadores utilizaban guantes de combate reforzados con metal, llamados “cestus“, que a veces provocaban heridas graves o incluso la muerte.

Con la caída del Imperio Romano, este deporte desapareció en Europa.

El resurgimiento del boxeo en Inglaterra

El deporte resurgió en Inglaterra durante el siglo XVII con el nombre de boxing.

Inicialmente, fue un entretenimiento popular donde los combates se realizaban a puño limpio. Sin normas claras, las peleas podían durar horas hasta que uno de los combatientes quedaba inconsciente.

El primer campeón registrado fue James Figg, quien en 1719 se proclamó el mejor peleador de su época y ayudó a establecer los primeros centros de entrenamiento de esta disciplina.

Sin embargo, la violencia extrema de los combates llevó a la necesidad de establecer reglas en el boxeo para hacer el deporte más seguro.

Las primeras reglas del boxeo

En 1743, el boxeador Jack Broughton introdujo el primer reglamento oficial del boxeo, conocido como Reglas de Broughton, que establecía:

  • un peleador no podía golpear a un oponente caído;
  • se daba un tiempo de recuperación de 30 segundos para levantarse y continuar;
  • se prohibían golpes bajos y ataques con la cabeza.

Estas reglas rigieron hasta que, en 1867, se publicaron las Reglas del Marqués de Queensberry y revolucionaron el deporte al introducir:

  • guantes acolchados para proteger las manos y reducir el daño en los peleadores;
  • asaltos de tres minutos más un minuto de descanso;
  • prohibición de agarrar o lanzar al oponente;
  • victoria por nocaut (KO) si un boxeador no se levantaba luego de los diez segundos.

El auge del boxeo en el siglo XX

Con el establecimiento de reglas claras, el deporte se popularizó rápidamente en Estados Unidos y América Latina.

Durante el siglo XX, se fundaron organismos como el Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) para regular los combates y establecer categorías de peso.

Reglas del boxeo

Comprender cómo se desarrolla un combate y qué aspectos influyen en el resultado aumenta tus posibilidades de ganar en este tipo de apuestas deportivas. Sigue leyendo para conocerlas.

Combates: duración y formato

Los combates se dividen en asaltos que varían en número y duración de acuerdo con el nivel y categoría del púgil:

  • Hombres: los combates duran hasta 12 asaltos de tres minutos cada uno, con un minuto de descanso entre rondas.
  • Mujeres: la duración máxima es de diez asaltos de dos minutos cada uno.
  • Peleas amateur: consta, en general, de tres asaltos de tres minutos.

Formas de ganar un combate

Las formas posibles de ganar un combate incluyen:

  • Por nocaut: un boxeador no se levanta tras la cuenta de diez segundos por parte del árbitro.
  • Por nocaut técnico (TKO): el árbitro o el equipo del peleador detienen la pelea si el boxeador no puede defenderse.
  • Por decisión: al completar el total de asaltos, los jueces determinan al ganador por puntos.
  • Por abandono: el peleador o su esquina se retiran.
  • Por parada médica: un médico determina que un peleador no debe continuar por una lesión.

Equipamiento obligatorio

El uso de equipamiento específico es obligatorio para garantizar la seguridad de los boxeadores:

  • guantes
  • protector bucal
  • vendajes en las manos
  • pantalones cortos
  • botas especializadas
  • casco protector (solo en la modalidad amateur)

Faltas y sanciones

Para mantener la integridad del deporte, ciertas acciones están prohibidas.

Faltas más comunes 

  • Golpes por debajo del cinturón.
  • Golpes en la nuca, cuello o espalda.
  • Agarrar, empujar o lanzar al oponente.
  • Usar la cabeza, los codos o los hombros para golpear.
  • Golpear al rival cuando está en el suelo o en estado indefenso.
  • Ignorar las órdenes del árbitro.

Sanciones por faltas

  • Advertencia: por una falta leve sin intención de causar daño.
  • Descuento de puntos: si el boxeador comete la misma infracción repetidamente.
  • Descalificación: cuando las faltas son graves o reiteradas.

¿Cuáles son las categorías de boxeo?

Las categorías en boxeo se dividen por peso y tienen el objetivo de ofrecer mayor seguridad a los púgiles y evitar grandes diferencias físicas en los combates.

Boxeo profesional

El profesional se divide en 17 categorías que aplican tanto a hombres como a mujeres, excepto la división Crucero que solo existe para la rama varonil.

CategoríaPeso (kg)Boxeadores destacados
Pesado+90,7Muhammad Ali, Mike Tyson.
Crucero79,3 – 90,7 Evander Holyfield, Oleksandr Usyk.
Semipesado76,2 – 79,3 Roy Jones Jr., Bernard Hopkins.
Supermedio72,5 – 76,2Joe Calzaghe, Canelo Álvarez.
Medio69,8 – 72,5Marvin Hagler, Sugar Ray Robinson.
Superwelter66,6 – 69,8Floyd Mayweather, Óscar de la Hoya.
Wélter63,5 – 66,6Manny Pacquiao, Sugar Ray Leonard.
Superligero61,2 – 63,5Terence Crawford, Josh Taylor.
Ligero58,9 – 61,2Roberto Durán, Vasyl Lomachenko.
Superpluma57,1 – 58,9Kid Chocolate, Alexis Argüello.
Pluma55,34 – 57,1Henry Armstrong, Willie Pep.
Supergallo53,5 – 55,3Wilfredo Gómez, Marco Barrera.
Gallo51,7 – 53,5Naoya Inoue, Éder Jofre.
Supermosca50,3 – 51,7Johnny Tapia, Román González.
Mosca48,9 – 50,3Pancho Villa, Ricardo López.
Minimosca47,6 – 48,9Michael Carbajal, Humberto González.
MínimoMáximo 47,6Ricardo López, Chayaphon Moonsri.

Boxeo amateur

CategoríaPeso mujeres (kg)Peso hombres (kg)
Mosca ligero4647 
Mosca4851
Gallo5154
Pluma5457 
Ligero5760
Wélter ligero6064
Wélter6466
Superwelter6969
Medio6975
Semipesado7581
Pesado8191

Los mejores boxeadores de la historia

Los mejores boxeadores de la historia marcaron una era con su estilo de pelea, logros y legado.

Muhammad Ali

Lo llamaban “The Greatest” y es considerado el mejor boxeador de la historia. Su estilo único combinaba velocidad, inteligencia y un carisma inigualable dentro y fuera del ring.

Fue tres veces campeón mundial de peso pesado y protagonizó algunos de los combates más icónicos, como la “Pelea del Siglo” contra Joe Frazier y el “Rumble in the Jungle” frente a George Foreman.

Joe Louis

Conocido como “el Bombardero Marrón”, dominó la división de los pesos pesados durante 12 años consecutivos. Su récord de defensa del título en 25 ocasiones aún sigue vigente.

Sugar Ray Robinson

Considerado por muchos expertos como el mejor boxeador libra por libra, combinaba elegancia, técnica y potencia en cada uno de sus combates. Acumuló una impresionante racha de 91 victorias consecutivas y dominó las categorías de peso wélter y medio.

Rocky Marciano

Marciano es el único campeón mundial de peso pesado que se retiró invicto, con un récord de 49 victorias y 0 derrotas, 43 de ellas por KO. Su agresividad, resistencia y poder de pegada lo convirtieron en una leyenda.

Sugar Ray Leonard

Ganó títulos en cinco divisiones y fue protagonista de algunas de las peleas más recordadas de los años 80. Se enfrentó a leyendas como Marvin Hagler, Thomas Hearns y Roberto Durán.

Mike Tyson

Irrumpió en la escena de este deporte en los años 80 con un poder destructivo pocas veces visto. Se convirtió en el campeón mundial de peso pesado más joven de la historia, a los 20 años, gracias a su agresividad, rapidez y pegada devastadora.

Floyd Mayweather Jr.

Invicto en su carrera profesional, dominó las divisiones de superpluma, ligero, superligero, wélter y superwelter gracias a su impecable defensa y su capacidad para controlar el ritmo de las peleas.

Con su inteligencia táctica venció a grandes boxeadores como Manny Pacquiao, Canelo Álvarez y Oscar De La Hoya.

Su legado es indiscutible y es considerado el mejor boxeador de la era moderna.

Manny Pacquiao

Es el único boxeador de la historia en ganar títulos en ocho divisiones diferentes. Su velocidad, potencia y agresividad lo convirtieron en uno de los más queridos y respetados.

Julio César Chávez

El mejor boxeador mexicano de la historia. Con un récord de 107 victorias y solo 6 derrotas, dominó las divisiones de superpluma, ligero y superligero.

Su resistencia, pegada y un implacable estilo de pelea hicieron de él un ídolo latinoamericano.

Roberto Durán

Apodado “Manos de Piedra”, fue uno de los boxeadores más feroces de su época. Se destacó en cuatro divisiones y es recordado por su victoria sobre Sugar Ray Leonard en 1980.

Cómo hacer apuestas en boxeo

Ahora que conoces las reglas básicas, es momento de analizar cómo influyen en las apuestas deportivas y estrategias de pronóstico.

Tipos de apuestas en boxeo

Al ganador del combate

Es la apuesta más sencilla y popular, simplemente eliges qué boxeador ganará la pelea.

Método de victoria

Apuestas no solo al ganador, sino también a cómo ganará:

  • por nocaut o nocaut técnico;
  • por decisión de los jueces (unánime, dividida o mayoritaria);
  • empate (poco común, pero con cuotas altas).

Número de asaltos

En este tipo de apuesta, predices si la pelea durará más o menos de un número de asaltos determinado. Es similar a las apuestas over/under en otras disciplinas.

Apuestas por asalto específico

Apuesta en qué asalto terminará el combate. Generalmente, los primeros asaltos tienen cuotas más altas ya que la mayoría de las peleas duran más tiempo.

Cómo analizar las probabilidades y estadísticas antes de apostar

Para mejorar tus predicciones, es fundamental que analices diferentes factores clave.

Conoce el historial de los boxeadores

Revisa su récord de victorias y derrotas, su rendimiento en peleas recientes y su desempeño contra oponentes similares. Un boxeador invicto no siempre es garantía de victoria si su rival tiene un estilo que lo complica.

Analiza el estilo de combate

Algunos estilos son más efectivos contra otros. Un boxeador agresivo a veces tiene problemas contra un contragolpeador rápido y defensivo. Examina las estadísticas en peleas previas con rivales de estilos similares.

Condiciones físicas y peso

Algunos boxeadores pierden demasiado peso antes del pesaje y entran al combate debilitados.

También es importante poner atención a los cambios de entrenador, problemas de entrenamiento o lesiones previas que compliquen su rendimiento en el ring.

Motivación y contexto del combate

¿Es una pelea por el título o una pelea de exhibición? ¿El enfrentamiento se vive como una revancha? ¿El combate es en la ciudad natal de uno de los boxeadores?

Estos factores generalmente influyen en el desempeño y en las probabilidades de victoria.

Comparación de cuotas

Compara las cuotas y maximiza tus ganancias. En Betsafe encuentras las mejores opciones.

Además, cuentas con la opción de apuestas en vivo. Ideal para seguir tus pálpitos minuto a minuto.

Pronósticos en boxeo: qué considerar y cómo aprovechar las cuotas

Predecir el resultado de un combate requiere más que solo elegir un favorito. Estos son algunos factores que debes considerar para mejorar tus pronósticos en boxeo.

  • Historial en peleas de campeonato: algunos boxeadores rinden mejor en combates importantes.
  • Resistencia al KO: si un boxeador fue noqueado antes, puede ser vulnerable ante un pegador fuerte.
  • Estrategia de pelea: ¿es un boxeador técnico o un noqueador nato?
  • Edad y desgaste: los boxeadores veteranos tienen menos reflejos y resistencia, mientras que los más jóvenes carecen de experiencia en peleas largas.

Cómo aprovechar las cuotas

Las cuotas reflejan las probabilidades asignadas por la casa de apuestas. Un boxeador con cuota 1.30 es favorito, mientras que otro con cuota 5.00 es considerado menos probable de ganar.

Si ves potencial en un underdog, su cuota alta representará una apuesta atractiva. Los luchadores con estilos problemáticos para el favorito también son una opción.

¿Listo para hacer tus pronósticos y disfrutar de las mejores cuotas? Aprovecha nuestras promociones especiales

Apuesta en boxeo con las mejores cuotas en Betsafe

Ahora que tienes toda la información sobre las reglas de este emocionante deporte, sus categorías y estrategias, es momento de poner a prueba tus conocimientos. 

Prepárate para cada combate con las mejores cuotas y mercados.