Familiarízate con la UFC (Ultimate Fighting Championship)
La UFC son las siglas en inglés del Campeonato de Lucha Extrema o Ultimate Fighting Championship. Muchos lo confunden con un deporte y no lo es. Se trata de una liga de artes marciales mixtas o MMA que representa a una disciplina deportiva.
La UFC es, por lo tanto, una organización o empresa de gran envergadura e influencia en el ámbito de las artes marciales mixtas. Esta tiene su sede en Estados Unidos y gestiona los fichajes de los mejores peleadores a nivel mundial, en varios pesos o categorías con su propio calendario de duelos. En este post podrás familiarizarte y conocer todo sobre la liga y su funcionamiento.
¿Qué es la UFC?
La Ultimate Fighting Championship o UFC es el Campeonato de Lucha Extrema más grande del mundo agrupado y organizado de manera independiente como empresa y ha tenido un crecimiento constante en el mercado de las apuestas ufc durante los últimos tiempos. Nació en Estados Unidos y se le reconoce como la empresa de MMA más grande y relevante del mundo.
La misma tiene en su plantilla de luchadores a la mayoría de los mejores atletas de esta disciplina y de todas las categorías y organiza eventos, de acuerdo con su propio calendario, que han alcanzado fama a nivel global. Dana White es el presidente y gran impulsor de la UFC.
Historia de la UFC
La UFC no nació tal cual como la conocemos hoy. En noviembre de 1993, en Estados Unidos se llevó a cabo la primera pelea de la Ultimate Fighting Championship. Esta fue ideada por los empresarios e inversionistas Art Davie, Bob Meyrowitz y el peleador de Jiu-Jitsu brasilero Rorion Gracie, quienes idearon un certamen cuyo propósito era determinar quién era el mejor boxeador de cada disciplina y qué técnica resultaba más eficaz.
Para ello, se dieron cita los más destacados boxeadores, judokas, kickboxers, karatekas, luchadores de sumo y cualquier atleta de enfrentamientos una contra uno que deseara demostrar su destreza en su disciplina correspondiente. Este torneo tuvo como escenario la ciudad de Denver, Colorado.
No obstante, en eventos subsiguientes, los luchadores empezaron a incorporar las técnicas más efectivas de disciplinas distintas a su área de entrenamiento, pero en un solo deporte de lucha.
La UFC no tuvo un comienzo fácil, pues la Semaphore Entertainment Group, compañía especializada en la transmisión de eventos deportivos en directo por televisión, la catalogó como un deporte violento y sin normas. Sin embargo, logró visibilizar la liga e incrementó rápidamente su popularidad.
Más adelante, la UFC enfrentó una reactivación y reforma con normas y reglamentos que hicieron posible la contratación de los mejores luchadores de artes marciales mixtas que destacaban en otras ligas a nivel mundial y que se incorporaron a la empresa.
En la actualidad, los combates de la UFC se emiten en directo para 150 naciones y en 20 lenguas diferentes, sus competencias deportivas son presenciadas por millones de espectadores estableciendo cifras récord de público.
No se pueden comprender las artes marciales mixtas sin nombrar a Dana White. El promotor estadounidense ha liderado la UFC desde el año 2001. Su mayor mérito radica en haber logrado transformar un deporte con connotación negativa en uno muy popular. También transformó una organización modesta en una empresa multimillonaria a nivel mundial. Para ello, los expertos reconocen que ha tenido que gestionar la empresa de manera estricta.
Normas básicas en el Ultimate Fighting Championship
La UFC tiene normas muy estrictas que constan de 31 ítems. Sin embargo, las más importantes tienen que ver con lo siguiente:
- Los round: las luchas de MMA de la UFC constan de 3 rounds o asaltos de 5 minutos cada uno. Pero para la defensa de los cinturones o campeones por categorías, pueden tener 5 asaltos de 5 minutos cada uno.
- Reglas principales: en los duelos de la UFC las normas más relevantes prohíben agarrar los pantaloncillos, los guantes o partes del cuerpo del contrincante, fingir dolores o lesiones, usar lenguaje soez u obsceno antes o durante las peleas en el octógono, agredir o insultar a los árbitros, atacar o golpear al rival en las pausas entre round y atacar mientras el árbitro o el técnico de uno de los luchadores ha pedido una pausa.
- El octágono: este es el área de la pelea y sus medidas de extremo a extremo son de 9, 8 metros o 32 pies. El perímetro está rodeado por una valla o cerca de 1, 70 metros de altura, equivalente a 5 pies y 6 pulgadas. Todo esto se encuentra situado en una plataforma elevada a un metro 20 centímetros o 4 pies del resto de la arena. En contraste con un ring de boxeo o los tatamis de artes marciales, el octágono posee una superficie reducida para restringir el movimiento de los luchadores y evitar agresiones muy violentas.
Categorías de peso de la UFC
Para los hombres hay 9 categorías diferentes y para las mujeres 6. Estas se nombran dependiendo del peso de los atletas:
Categorías masculinas:
- Peso Paja: hasta 52.3 kilogramos (115 libras)
- Peso Mosca: hasta 56.7 kilogramos (125 libras).
- Peso Gallo: hasta 61.2 kilogramos (135 libras).
- Peso pluma: hasta 65.8 kilogramos (145 libras).
- Peso Ligero: hasta 70.3 kilogramos (155 libras)
- Peso Wélter: hasta 77.1 kilogramos (170 libras).
- Peso Mediano: hasta 83.9 kilogramos (185 libras).
- Peso Semipesado: hasta 93.0 kilogramos (205 libras).
- Peso Pesado o Completo: hasta 120.2 kilogramos (265 libras).
Categorías femeninas:
- Peso Átomo: hasta 47 kilogramos (105 libras).
- Peso Paja: hasta 52 kilogramos (115 libras).
- Peso Mosca: hasta 56 kilogramos (125 libras).
- Peso Gallo: hasta 61 kilogramos (135 libras).
- Peso pluma: hasta 65 kilogramos (145 libras).
- Peso Ligero: hasta 70 kilogramos (155 libras).
Seguridad y regulación en la UFC
Pese a que la UFC tuvo un comienzo arduo como deporte de combate violento, esto ha cambiado a lo largo de más de 30 años de la liga. A pesar de combinar artes marciales diversas, los reglamentos apuntan a la seguridad de los atletas con estrictas normas que penalizan la actitud antideportiva.
Estas reglas van desde el contacto, el tiempo de las peleas, la conformación del octágono y el comportamiento de luchadores y su equipo técnico antes, durante y después de los duelos.
¿Cómo y dónde ver el Ultimate Fighting Championship?
No te pierdas ni un segundo de la emoción de las peleas de la UFC y hazle seguimiento a los combates en Betsafe. Regístrate en la plataforma y monitorea el desempeño de tus atletas preferidos mientras haces tus mejores pronósticos.
Haz tus apuestas de UFC con Betsafe
En Betsafe tienes todo lo que necesitas para realizar tus apuestas a cada pelea del Campeonato de Lucha Extrema o UFC. Puedes hacer pronósticos al ganador, por round, over/under, a futuro o en vivo. Todo en un entorno amigable, seguro y responsivo.