US Open: guía para el Grand Slam americano

El US Open es el último torneo oficial mayor del año y un verdadero espectáculo deportivo que combina emoción, historia y el talento de los mejores tenistas del mundo en este grand slam.

Con sede en la vibrante ciudad de Nueva York, esta competencia reúne cada año a muchos aficionados de la disciplina en las gradas y a otros frente a las pantallas.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar del mejor tenis y no perderte nada de esta edición 2025: cuándo es el US Open, dónde se juega, por dónde verlo, formato del torneo, calendario y las figuras más destacadas.

¡Toma nota y prepárate para dos semanas de pura adrenalina!

¿Qué necesitas saber para disfrutar del Abierto de Estados Unidos en vivo?

¿Cuándo es el US Open 2025?

Del domingo 24 de agosto al domingo 7 de septiembre. Previo a eso, entre el lunes 18 y el jueves 21 de agosto, se jugarán la fase clasificatoria y los partidos de dobles mixtos.

¿Dónde se juega?

En el USTA Billie Jean King National Tennis Center de Flushing Meadows, Nueva York.

Este complejo es la sede oficial del torneo desde 1978. Sus canchas son de superficie dura (DecoTurf), lo cual favorece un juego rápido y puntos cortos.

¿Por qué canales y plataformas verlo desde Latinoamérica?

Si estás en Perú, puedes disfrutar de la competencia a través de la plataforma de streaming Disney+, tanto en vivo como on demand.

¿Cómo funciona el formato del torneo?

Las categorías de este torneo son:

Seniors

  • Individual masculino;
  • Individual femenino;
  • Dobles masculinos;
  • Dobles femeninos;
  • Dobles mixtos (solo en la fase preliminar).

Juniors

  • Individual masculino;
  • Individual femenino;
  • Dobles masculinos;
  • Dobles femeninos.

Silla de ruedas

  • Individual;
  • Dobles;
  • Quad individual;
  • Quad dobles.

La competencia se divide en diferentes etapas: fase clasificatoria, fase 1, fase 2, fase 3, octavos de final, cuartos de final, semifinales y final.

¿Cuál es el calendario del US Open 2025?

Te detallamos el cronograma de encuentros de la categoría senior, en los horarios correspondientes a Perú, para que puedas planificar tus apuestas deportivas.

Lunes 18 de agosto

  • 10 h: partidos clasificatorios.

Martes 19 de agosto

  • 10 h: partidos clasificatorios y fases 1 y 2 de dobles mixtos.

Miércoles 20 de agosto

  • 10 h: partidos clasificatorios;
  • 18 h: semifinales y final de dobles mixtos.

Jueves 21 de agosto

  • 10 h: partidos clasificatorios.

Domingo 24 de agosto

  • 10 h y 18 h: fase 1 de individuales masculinos y femeninos.

Lunes 25 de agosto

  • 10 h y 18 h: fase 1 de individuales masculinos y femeninos.

Martes 26 de agosto

  • 10 h y 18 h: fase 1 de individuales masculinos y femeninos.

Miércoles 27 de agosto

  • 10 h y 18 h: fase 2 de individuales masculinos y femeninos;

Jueves 28 de agosto

  • 10 h y 18 h: fase 3 de individuales masculinos y femeninos;
  • 10 h: fase 1 de dobles femeninos.

Viernes 29 de agosto

  • 10 h y 18 h: fase 3 de individuales masculinos y femeninos;
  • 10 h: fase 1 de dobles femeninos.

Sábado 30 de agosto

  • 10 h y 18 h: fase 3 de individuales masculinos y femeninos;
  • 10 h: fase 1 de dobles masculinos;
  • 10 h: fase 2 de dobles femeninos.

Domingo 31 de agosto

  • 10 h y 18 h: octavos de final de individuales masculinos y femeninos;
  • 10 a. m.: fase 2 de dobles masculinos y femeninos;

Lunes 1° de septiembre

  • 10 h y 18 h: octavos de final de individuales masculinos y femeninos;
  • 10 h: fase 2 de dobles masculinos;
  • 10 h: fase 3 de dobles femeninos;

Martes 2 de septiembre

  • 10:30 h y 18 h: cuartos de final de individuales masculinos y femeninos;
  • 10 h: fase 3 de dobles masculinos;
  • 10 h: cuartos de final de dobles femeninos;

Miércoles 3 de septiembre

  • 10:30 h y 18 h: cuartos de final de individuales masculinos y femeninos;
  • 10 h: cuartos de final de dobles masculinos;
  • 10 h: semifinales de dobles femeninos;

Jueves 4 de septiembre

  • 11 h: semifinales de dobles masculinos;
  • 18 h: semifinales de individuales femeninos;

Viernes 5 de septiembre

  • 11 h: final de dobles femeninos;
  • 14 h: semifinales de individuales masculinos;
  • 18 h: semifinales de individuales masculinos;

Sábado 6 de septiembre

  • 11 h: final de dobles masculinos;
  • 15 h: final de individuales femeninos.

Domingo 7 de septiembre

  • 13 h: final de individuales masculinos.

¿Quiénes se espera que sean las figuras destacadas de este año?

Tanto en las categorías masculinas como en las femeninas, se esperan actuaciones estelares de quienes encabezan los rankings de sus respectivas asociaciones.

Association of Tennis Professionals (ATP)

Dentro del ente que agrupa a los tenistas hombres son cabezas de serie:

  • Jannik Sinner: el italiano, campeón del US Open 2024, es actualmente el número 1 de la lista. También es el primero de su nacionalidad en alcanzar este rango y en esta nueva edición le tocará defender sus 2.000 puntos.
  • Alexander Zverev: este jugador alemán, ganador de 24 títulos del ATP Tour en categoría individual y 2 en dobles, se ubica en el puesto 3 del ranking y puede ser uno de los destacados en el último torneo del año.
  • Taylor Harry Fritz: el tenista estadounidense, subcampeón del Abierto de Estados Unidos 2024, es otro de los favoritos. Este año deberá defender sus 1.300 puntos.
  • Jack Draper: el británico, que en la edición pasada fue derrotado por Sinner en semifinales, podría sorprender en este campeonato.
  • Novak Djokovic: la leyenda serbia de 38 años, que comenzó su carrera en 2003 y batió todos los récords, es una de las figuras que los aficionados más esperan ver en este nuevo torneo.

Women’s Tennis Association (WTA)

En el caso de las mujeres, son cabezas de serie:

  • Aryna Sabalenka: la tenista bielorrusa resultó campeona de la edición 2024 y este año deberá defender sus 2.000 puntos.
  • Coco Gauff: la jugadora estadounidense, ganadora de 10 títulos de categoría individual y 9 de dobles, está actualmente en el puesto 2 del ranking y se espera que tenga una actuación destacada en el campeonato.
  • Iga Świątek: la polaca, ganadora de múltiples títulos, quedó afuera en cuartos de final el año pasado. ¿Tendrá su revancha en la edición 2025?
  • Jessica Pegula: en el US Open 2024, la tenista estadounidense fue derrotada por Sabalenka en la final. En esta ocasión le tocará defender sus 1.300 puntos.
  • Mirra Andreeva: la jugadora rusa, que actualmente está en el puesto 5 del ranking, podría ser otra de las figuras de esta edición.

Representación latinoamericana e hispana

El argentino Francisco Cerúndolo y la brasileña Beatriz Haddad Maia serán los máximos representantes de Latinoamérica en este Abierto de Estados Unidos 2025.

En el caso de España, Carlos Alcaraz, que se encuentra en el puesto número 2 del ranking ATP, Alejandro Davidovich Fokina y Paula Badosa serán los encargados de dejar la bandera roja y amarilla en lo más alto.

¡Vive toda la adrenalina del US Open 2025 con Betsafe!

Ya te contamos todo lo que necesitas saber para vivir cada match point de este torneo al máximo. ¿Qué estás esperando para pasar a la acción?

Betsafe es tu mejor opción en apuestas deportivas: te ofrecemos seguridad garantizada, depósitos y retiros rápidos, variedad de métodos de pago y atención al cliente 24/7.

¡Regístrate en nuestra plataforma y haz tus predicciones para cada partido en el calendario del US Open!